Novedad Editorial Noviembre 2014: EDHASA - Ficción
LETARGO
Perla Suez
Narrativa
Actual - Argentina
Lete es uno de los ríos del infierno, cuyas
aguas hacían olvidar el pasado. Lete es también el nombre de una mujer que
pierde a uno de sus hijos y se sumerge en los días desolados para siempre.
Queda una niña: Déborah, una pieza delicada y suelta en un mundo de adultos, un
mundo donde la estela de la muerte tutela las emociones y penaliza la
inocencia.
¿Cómo sortear ese letargo que se dibuja en el
nombre de su madre como un destino irrevocable? ¿Cómo estar a salvo de esa
niebla que oscureció su infancia y aún gravita hoy, en su memoria? Ahora,
tantos años después, permanece el recuerdo de la bobe que la aplastaba con su
mirada (y con advertencias que parecían
latigazos) y de un padre taciturno, militante político y artífice de más de una
traición de amor. Y sobre todo, la sombra de una niñez agobiada por el silencio
y los prejuicios.
Íntima y sutil, amorosa por la forma en que
recrea la memoria, Letargo es un viaje suave y misterioso al pasado familiar.
La narradora, Déborah, busca recuperar el origen de una tragedia, descifrarla y
escapar de ella. La escritura de Perla Suez es exquisita y delicada a la vez.
Cada frase es un corte, y también una caricia. Como si una palabra de más
pudiera alterar un recuerdo. El resultado es un libro contenido y conmovedor.
Perla Suez: nació
en Córdoba. Es Licenciada en Letras Modernas y fue becaria de los gobiernos de
Francia y Canadá. Fue fundadora y directora del Centro de Difusión e
Investigación de Literatura Infantil y Juvenil y de la revista Piedra libre. En
2006 se editó Trilogía de Entre Ríos
en donde se reunieron tres de sus novelas: Letargo
(2000), finalista del Premio Rómulo Gallegos, El arresto (2001) y Complot
(2004). Trilogía de Entre Ríos
recibió el primer Premio de Novela Grinzane Cavour (Turín y Montevideo, 2008) y
el primer Premio Municipal de Novela del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En 2007 la autora ganó la prestigiosa Beca Guggenheim con la novela La Pasajera.
Sus obras han sido traducidas al inglés, al
italiano, al serbio y al francés.
Tiene una vasta obra de libros para jóvenes y
niños por los que ha recibido, entre otros premios, la Mención Especial del
Premio de Literatura Infantil José Martí, el White Ravens y el Premio Octogonal
de París. Su última novela Humo rojo
(Edhasa, 2012) fue finalista del Premio Rómulo Gallegos 2013 y recibió el
primer Premio Nacional de Novela de Argentina, (producción 2009-2012).
En 2014 se presentaron sus últimos libros álbum
para niños El huemul, Un oso y Lara y su lobo. Acaba de terminar El país del diablo, una novela para
adultos, y actualmente está trabajando en otra.
Comentarios