Novedad Editorial Noviembre 2014: EDHASA - Ficción
Federico
Jeanmaire
Narrativa
Actual - Argentina
Un exceso de confianza condenó al ladrón. O
quizás, el ímpetu de la adolescencia. Tiene apenas catorce años, y la anciana a
la que pretende robar mientras ingresa a su casa, noventa y tres. En principio,
nada puede salir mal. Pero sale mal. Cuando el joven se quiere dar cuenta, está
encerrado en el baño, con la anciana al otro lado de la puerta. Ahora tendrá
que escuchar la historia de una vida que llega a su final, la memoria de una
vida solitaria, como todas cuando la muerte acecha. Contra su deseo, será todo
oído. Su voz no cuenta. A esa mujer le llegó la hora de hablar y ser escuchada.
Empieza la función. Hay para un buen
rato. Los lectores, largamente agradecidos.
Para dejar las cosas claras: Más liviano que el aire es una proeza
literaria. Con mano maestra Federico Jeanmaire construye un monólogo
inolvidable. Desopilante y dramático, de una intensidad deslumbrante. Es una
parábola magistral: un fracasado intento de robo le permite a una mujer redimir
su vida, la de su madre y su padre, ajustar las cuentas. Podrá poner en
palabras, de una vez y para siempre, su punto de vista, sus ideas, sus amores y
desamores, lo trivial y lo capital. Eso que pica y pica en la cabeza y nunca
nadie quiere escuchar entero. ¿No es el acoso el sueño que todos tenemos? Aquí
se cumple. Y lo que es mejor: da forma a una novela genial, que sorprende hasta
la última página.
Federico
Jeanmaire: Nació en Baradero, provincia de Buenos Aires, en 1957. Es
licenciado en Letras y ha sido profesor en la Universidad de Buenos Aires. Ha
publicado numerosas novelas, entre ellas, Desatando
casi los nudos, Miguel, Montevideo, Una virgen peronista, Papá, Países Bajos,
La patria, Fernández mata a Fernández, Las madres no les decimos esas cosas a
las hijas y La guerra civil.
Con Mitre
(1998), obtuvo el Premio Especial Ricardo Rojas. En 2008, ganó el Premio Emecé
con Vida interior y en 2009, el
Premio Clarín de Novela con Más liviano
que el aire.
Algunos de sus libros han sido traducidos al
francés, al alemán y al portugués.
Comentarios