Novedad Editorial Noviembre 2014: KATZ EDITORES - No Ficción
Cincuenta
sombras de Grey y el nuevo orden romántico
Eva
Illouz
Traducción:
Stella Mastrangelo
Serie
ensayos
En coedición con Capital
Intelectual
Ensayo –
Sociología – Cultura
Con más de setenta millones de ejemplares
vendidos en todo el mundo desde su publicación en 2011, Cincuenta sombras de Grey se convirtió en uno de los éxitos
editoriales más asombrosos de todos los tiempos. Pero, ¿qué tiene de particular
esta obra, pobremente escrita, repleta de fórmulas y lugares comunes, acerca de
la relación entre una jovencita ingenua y un hombre que la introduce en el sexo
sadomasoquista, para haber provocado semejante fascinación, principalmente
entre mujeres mayores de 30 años?
En este ensayo conciso y agudo Eva Illouz
intenta comprender de qué modo el intenso placer que causa este libro resuena
con la estructura sociológica de los hombres y las mujeres de la actualidad,
con las preocupaciones colectivas de una cultura, sus valores, ansiedades y
fantasías. Si la autoayuda -como señala la autora- "ha llegado a ser el
núcleo de la subjetividad contemporánea", la lectura de Cincuenta sombras de Grey, un libro
"que es, en realidad, un manual de autoayuda sexual", se convierte en
un acto supremo de afirmación del yo moderno.
Eva
Illouz (Marruecos, 1961) Estudió literatura y sociología en la
Universidad de París X-Nanterre y realizó un master en comunicaciones en la
Universidad Hebrea de Jerusalem. En 1991 se doctoró en comunicación en la
Annenberg School of Communication de la Universidad de Pennsylvania. Es
profesora en el Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de
Jerusalem y ha sido profesora visitante de L'École des Hautes Études en Science
Sociales (EHESS) y de la Universidad de Princeton.
En 2004, dictó en Frankfurt las Conferencias
Adorno reproducidas en el libro Intimidades
congeladas. Las emociones en el capitalismo, publicado por Katz en 2007.
Sus principales áreas de investigación comprenden la historia de la vida
emocional, la teoría crítica aplicada al arte y a la cultura popular, el
significado moral de la Modernidad y el impacto del capitalismo sobre la esfera
cultural. Sus obras han sido traducidas a numerosas lenguas. El consumo de la utopía romántica
(editado por Katz en 2009) y Oprah
Winfrey and the glamour of misery: An essay on popular culture fueron
premiadas por la American Sociological Association.
OBRAS DE LA AUTORA EN KATZ EDITORES
Intimidades
congeladas
Las
emociones en el capitalismo
El
consumo de la utopía romántica
El amor
y las contradicciones culturales del capitalismo
La
salvación del alma moderna
Terapia,
emociones y la cultura de la autoayuda
Por qué
duele el amor
Una
explicación sociológica
Erotismo
de autoayuda
Cincuenta
sombras de Grey y el nuevo orden romántico
El
futuro del alma
+ La
creación de estándares emocionales
EN OTRAS CASAS EDITORIALES
Oprah Winfrey and the Glamour of Misery: An Essay on
Popular Culture, Nueva York, 2003
The Culture of Capitalism, Jerusalén, 2002
Comentarios