Novedad Editorial Noviembre 2014: LA LETRA EME - Ficción
LOS
CASQUIVANOS
Nicolás
Hochman
Novela
“Todos quieren subirse a Los Casquivanos, dice un personaje. La frase se refiere al vehículo
que es clave en el relato —una camioneta disfrazada de trencito, llena de
'entertainers' vestidos de Spiderman, Bob Esponja y el dinosaurio Barney—, pero
sirve también para la novela. Los
Casquivanos es un vehículo inusual, que nos garantiza un paseo vertiginoso
e inolvidable. A bordo de Los Casquivanos,
se practica miniturismo por la condición humana. Allí estamos todos, expuestos
en nuestras magníficas contradicciones: frívolos y profundos a la vez,
guarangos y exquisitos, absurdos y recalcitrantes, sí — pero siempre dignos de
(com)pasión. Lo de Nicolás Hochman es un tour, sólo que de force. Como el más fogueado
de los ilusionistas, logra que su trabajado artificio se vea —se lea— natural.
Y aunque el show sea breve vale el precio de la entrada, porque nos expone a la
riqueza de las emociones humanas: leyendo Los
Casquivanos se ríe y se sufre, se siente y se piensa... y se vuelve a reír.
Yo me subí a Los Casquivanos. Y
cuando el grandote de Sándor saltó encima del dinosaurio Barney y empezó a las
piñas, sentí placer y vergüenza al mismo tiempo. O sea: la pasé bomba”.
Marcelo
Figueras
Nicolás
Hochman (Buenos Aires, 1982) es profesor y licenciado en Historia
por la Universidad de Mar del Plata y doctorando en Ciencias Sociales por la
UBA. Es integrante del Grupo Alejandría y consejero editorial de
Lamujerdemivida. Organizó el Congreso Gombrowicz y fue director de la revista
Casquivana. @NicolasHochman
Comentarios