Novedad Editorial Noviembre 2014: ANAGRAMA - Ficción
PARA
ISABEL. UN MANDALA
Antonio
Tabucchi
Traducción:
Carlos Gumpert
Novela
Esta primera novela póstuma de Antonio Tabucchi
es ocasión para el reencuentro con la voz amiga del escritor toscano fallecido
hace casi tres años, con su inconfundible escritura, tan cálida como repleta de
interrogantes, tan devastadora en su retrato de la laberíntica condición humana
como acogedora en su ironía y permanente registro lúdico. Pero es también el
reencuentro con dos esquivos y recurrentes personajes que han transitado por
varios de sus libros, Tadeus e Isabel. El primero vuelve de la lejana
constelación donde habita para, como el descreído Orfeo, arrancar a la segunda
del olvido en que reposa. Pero encontrar a Isabel no será fácil y el narrador
deberá recorrer los distintos círculos de un mandala para llegar al centro
donde acaso ella le aguarde, y emprender un viaje, que mucho tiene de
alucinación y ensueño, por el tiempo y el espacio, conversando con los
personajes que la conocieron: la niñera de su infancia, sus compañeros de
luchas antisalazaristas, el carcelero que la ayudó a escapar, un excéntrico
sacerdote de Macao, un poeta moribundo, para culminar con Xavier, el personaje
de Nocturno hindú, otro ilustre miembro del linaje de los desaparecidos
tabucchianos.
Antonio
Tabucchi (Pisa, 24 de septiembre de 1943 - Lisboa, 25 de marzo de
2012) se ha impuesto como el mejor escritor italiano de su generación y goza de
un amplio prestigio internacional: un escritor “situado a la cabeza de la literatura europea” (Miguel
García-Posada), que ejerce “una
fascinación sin par”, en palabras de José Cardoso Pires.
Ha sido galardonado con los premios más
prestigiosos, entre ellos el Pen Club, el Campiello y el Viareggio-Rèpaci en
Italia; el Prix Médicis Étranger, el Prix Européen de la Littérature o el Prix
Méditerranée en Francia. También ha sido nombrado Officier des Arts et des
Lettres en Francia y Comendador da Ordem do Infante Dom Enrique en Portugal.
En Anagrama se han publicado Dama de Porto Pim, Nocturno hindú, El juego del revés,
Pequeños equívocos sin importancia, La línea del horizonte, Las tentaciones de
Jerónimo Bosco, Los volátiles del Beato Angélico, El ángel negro, Réquiem, Sueños
de sueños & Los tres últimos días de Fernando Pessoa, Sostiene Pereira, La
cabeza perdida de Damasceno Monteiro, Piazza d’Italia, Se está haciendo cada
vez más tarde, Tristano muere, Autobiografías
ajenas, El tiempo envejece deprisa y los ensayos de La gastritis de Platón y La
oca al paso.
Comentarios