Novedad Editorial Noviembre 2014: SUDAMERICANA (PRHGE) - No Ficción
EL ARTE
DE HACER JUSTICIA
La
intimidad de los casos más difíciles de la Corte Suprema
Ricardo
Lorenzetti
Derecho
Cómo funciona la Justicia en a Argentina, por el presidente de
la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.
¿Cómo es hacer justicia en la Argentina? ¿Qué
sucede tras las puertas del Palacio de Tribunales? ¿Cómo se resuelven los
fallos más delicados? Este libro comenzó con la idea de responder a esas
preguntas y acercar el trabajo de la Corte Suprema a los ciudadanos que no son
abogados ni conocen el lenguaje del derecho, pero terminó siendo más amplio. En
base casos importantes, se reflexiona
sobre la conducción de sociedades diversas y multiculturales, la articulación
de los conflictos y los consensos, la protección de la libertad de expresión,
de la capacidad de decidir libremente el estilo de vida, el debate sobre la
igualdad de subsidios o de oportunidades, la exclusión social, la protección
del ambiente y el estado de derecho. Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte
Suprema desde 2004, narra en este libro, con un lenguaje amable, alejado de los
términos jurídicos, y en primera persona, los pormenores desconocidos de los
casos más complejos que la Justicia argentina tuvo que enfrentar en los últimos
años y que dieron lugar a una relectura de la Constitución, afrontando los más
agudos problemas de nuestra sociedad. El libro muestra los debates dentro y
fuera de la Corte y marca los grandes lineamientos de un nuevo ciclo de la
gobernabilidad del siglo XXI.
Ricardo
Luis Lorenzetti es presidente de la Corte Suprema de Justicia
de la Nación Argentina y presidente de la comisión para la elaboración del
proyecto de ley de reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y
Comercial de la Nación Argentina. Es doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales y
profesor titular de la cátedra de Contratos Civiles y Comerciales, de la
Universidad de Buenos Aires. Ha recibido en reiteradas ocasiones la distinción
honoris causa de diversas casas de estudio, de la Argentina y del exterior.
Ha llevado adelante una intensa actividad
académica en posgrados. En la Universidad de Buenos Aires dirige la carrera de
Derecho Ambiental, la Especialización en Derecho de Daños, y el Programa de
Contratos de Empresa.
Con anterioridad a su ingreso a la Corte Suprema
ha dictado cursos de posgrado en las universidades de Palermo, Austral,
Católica y de Ciencias Sociales y Empresariales. También en la Universidad
Nacional del Litoral (Santa Fe), en la Universidad Católica (Rosario), en la Universidad
de Tucumán y en la Universidad de Mendoza.
Ha publicado más de una veintena de libros. En
Sudamericana se destaca Derechos humanos:
justicia y reparación (2011), en coautoría con el doctor Alfredo Jorge
Kraut. Es autor de más de trescientos artículos de doctrina publicados por las
editoriales más importantes del país y del extranjero.
Comentarios