Novedad Editorial Noviembre 2014: SUDAMERICANA (PRHGE) - No Ficción
PASAJE
AL FUTURO
Santiago
Bilinkis
Ciencia
y Tecnología
¿Sabías que la primera persona capaz de vivir mil años
probablemente ya nació? ¿Y que no está tan lejos la posibilidad de reemplazar
un órgano enfermo por uno artificial? Pasaje al futuro es una invitación a
entender mejor el presente y a imaginar el porvenir.
¿Te gustaría darle a tu hijo la inteligencia de
Einstein o la creatividad de Steve Jobs? ¿Y si pudieras tomar una pastilla para
olvidar aquella ruptura amorosa que todavía te desvela?
Como ves, tu vida está a punto de cambiar. La
aceleración del avance tecnológico nos ubica hoy en un punto bisagra de la
historia de la humanidad; generando, en pocos años, una transformación mucho
más profunda que la producida en los últimos cinco milenios.
No existe una sola actividad humana que no vaya
a verse alterada por las innovaciones que ya se están desarrollando. Y si
actualmente sentimos que las cosas cambian rápido, hay que prepararse para una
nueva acelerada. El desafío de adaptación que enfrentaremos será enorme e impactará
directamente en las decisiones cotidianas. En este escenario: ¿Qué tipo de
educación darle a nuestros hijos? ¿Tendrá sentido escoger una carrera
universitaria? ¿Cómo prepararnos y preparar a nuestras organizaciones para el
mundo que viene?
Entender la dinámica de los cambios resulta
imprescindible para tomar a tiempo las mejores decisiones que moldeen nuestro
mañana.
Santiago
Bilinkis es emprendedor y tecnólogo. Egresado del Colegio Nacional
de Buenos Aires, estudió luego Economía en la Universidad de San Andrés, donde
se graduó con Medalla de Oro. En 2010 fue seleccionado para asistir a
Singularity University en una sede de la NASA en Silicon Valley, donde estudió
junto a los más destacados científicos del mundo sobre Inteligencia Artificial,
Robótica, Biotecnología, Neurociencia y Nanotecnología. Como tecnólogo, realiza
diversas actividades de divulgación, incluyendo una columna en el programa
radial "Basta de todo" y artículos en distintos medios. En 2013 fue
parte del documental de Discovery Channel "2111", junto a figuras
internacionales de la talla de Ray Kurzweil, James Canton y Aubrey de Grey.
Recientemente fue distinguido como "Personalidad Destacada en el campo de
la Ciencia y la Tecnología" por la Ciudad de Buenos Aires. Co-fundó y
dirigió Officenet, la mayor compañía de insumos para oficina de Argentina y
Brasil.
Es autor del blog "Riesgo y
Recompensa", uno de los más leídos sobre emprendimiento, y es socio
fundador de Quasar Ventures, una generadora de empresas tecnológicas, desde las
que contribuyó a crear compañías como Restorando y Avenida. Integró el
directorio de numerosas organizaciones de la sociedad civil, incluyendo la
Fundación Iniciativa, Endeavor, el CIPPEC y la Comisión Fulbright. En los
últimos años realizó presentaciones en numerosas universidades, incluyendo el
MIT Sloan School of Management y Harvard Business School, así como en
diferentes empresas y organizaciones públicas.
Comentarios