RESEÑA NE: EL CÍRCULO DE DAVE EGGERS
Dave
Eggers
Literatura Random House; 2014
Narrativa
Actual
Disponible en ebook en:
Por Rita Zanola
LAS VERDADES SON MENTIRAS (SECRETS ARE
LIES)
COMPARTIR ES SER SOLIDARIO (SHARING IS
CARING)
LA PRIVACIDAD ES ROBO (PRIVACY IS THEFT)
La distopía es un subgénero de la ciencia
ficción que, ante las incertidumbres del mundo moderno y la velocidad del
avance tecnológico, ha ido ocupando un lugar más relevante tanto en la
literatura como en el cine y en las series como una especie de llamado de
atención.
Al hablar de distopía de inmediato pensamos en
dos títulos: Un mundo feliz de Aldous
Huxley y 1984 de George Orwell.
Mundos en los que la búsqueda obsesiva de la felicidad absoluta desemboca en
una sociedad totalitaria.
El valor literario de El círculo tal vez esté lejos del de estas dos obras pero se
distingue por varias razones. En primer lugar, tiene una trama que avanza
velozmente sin detenerse en reflexiones de orden filosófico ni sociales; no son
necesarias. La familiaridad de las tecnologías que describe el autor y la
fascinación que éstas ejercen en los usuarios nos hacen pensar que estamos
bastante cerca de “cerrar el círculo”, misterioso objetivo que tienen en mente
los “tres sabios” que dirigen la megaempresa. Las reflexiones surgirán en el
lector a medida que la historia transcurre.
Hablando de esa fascinación, en esta obra no hay
una gran resistencia, rebeldes organizados o una figura fuerte que represente
el lado oscuro del avance de la empresa y de sus principios. Habrá víctimas
pero su impacto en la historia será intrascendente o nulo. Esto, lejos de ser
una debilidad del relato, es uno de los puntos más perturbadores de la
historia. Porque nos indica que la luz al final del túnel es muy débil o tal
vez inexistente.
Algo impensable antes de la aparición de las
redes sociales y las diversas aplicaciones tecnológicas que El Círculo se
propone conectar entre sí para hacerlas más eficaces, era que en una sociedad
de control los ciudadanos iban a entregar con gusto gran parte de sus datos,
información sobre gustos, amistades, hábitos, etc. sin pensar en el impacto que
esa información, que queda en “la nube” para siempre, podría tener en sus vidas
privadas.
El Círculo cree que combatir la privacidad es la
manera correcta de imponer el Bien, basándose en razonamientos como los del
comienzo de esta reseña.
Según ellos, cuando la gente se sabe observada,
se porta bien. Así se elimina la opción del mal y por ende, del libre albedrío,
pérdida justa en pos del bienestar general. Su objetivo no son sólo las
personas, sino los organismos e incluso los gobiernos.
No hay apocalipsis en la novela de Eggers; hay
un devenir que parece inexorable oculto en la cotidianeidad y el confort que
los personajes van consiguiendo a cambio de un consentido avance sobre sus
libertades.
El valor de la novela es que carece de un guía
moral para el lector. Éste puede tomar una postura a favor o en contra del
rumbo de la historia y eso es lo que la vuelve una novela incómoda. Así, sin enunciarlos
directamente, Eggers propone varios ejes para un debate sobre la construcción
social y política y la sensación de seguridad que proporciona la pérdida de la
privacidad y de la individualidad en un mundo dominado por la tecnología.
Sobre el libro:
El día que Mae Holland es contratada para
trabajar en el Círculo, la empresa de internet más influyente del mundo, sabe
que se le ha concedido la oportunidad de su vida. A través de un innovador
sistema operativo, el Círculo unifica direcciones de email, perfiles de redes
sociales, operaciones bancarias y contraseñas de usuarios dando lugar a una
única identidad virtual y veraz, en pos de una nueva era de civilidad y
transparencia. Mae está entusiasmada con la modernidad y la actividad de la
compañía, las espaciosas oficinas de diseño, las cafeterías acristaladas y las
acogedoras instalaciones del campus. Cada día se celebran fiestas, conciertos
al aire libre y actividades deportivas. Hay clubs de todo tipo, e incluso puede
visitarse un exclusivo acuario de peces exóticos de la fosa de las Marianas.
Mae se siente afortunada de formar parte del centro del mundo, a pesar de que
se aleje cada vez más de su vida fuera del campus y de que su rol dentro del
Círculo acabe siendo del dominio público. Lo que empieza como la fascinante historia
de ambición e idealismo de una mujer se convierte en una trepidante novela de
suspense que plantea cuestiones tan vitales como la memoria, el pasado, la
privacidad, la democracia y los límites del conocimiento humano.
Sobre Dave Eggers:
Dave Eggers (Boston, 1970) es uno de los
escritores más destacados de la reciente literatura norteamericana. Tiene su
propio sello editorial, y es fundador y editor en su país de prestigiosas revistas
literarias (Might, McSweeney’s y The Believer).
Tras la muerte prematura de sus padres, dejó la
carrera de Periodismo para ocuparse de su hermano pequeño, experiencia que
plasmó en su primera incursión literaria: Una
historia conmovedora, asombrosa y genial, que lo convirtió en finalista del
Premio Pulitzer 2000.
Tras el volumen de relatos Guardianes de la intimidad, y las novelas Ahora sabréis lo que es correr, Qué es el qué, Los monstruos
(llevada al cine), Zeitoun y la mut
elogiada Un holograma para el rey
(Editorial Mondadori, 2013), presenta El
círculo.
Eggers es un conocido rebelde del mundo digital
y un militante del mundo analógico. No tiene página de Facebook ni cuenta de
Twitter.
Comentarios