Novedad Editorial Diciembre 2014: PAIDOS - No Ficción
Inés
Nercesian y Julieta Rostica.
¿Existe América Latina? Así se llama el libro
publicado en 1945 por el intelectual y político peruano Luis Alberto Sánchez.
En aquel momento, mientras muchos alegaban que no puede hablarse de América
Latina como unidad debido a la diversidad y heterogeneidad de los países que la
componen, por sus diferencias económicas, sociales, políticas, culturales y
étnicas, el autor respondía afirmativamente a la pregunta y sostenía que las
discrepancias entre los países de la región contribuían a fortalecer la unidad.
En lo que en apariencia puede llegar a ser, para algunos, una debilidad o el
punto de conflicto, para otros es, precisamente, donde emerge la fortaleza. La
visión integradora de las autoras de esta obra nos revela una América Latina
que es unidad y diversidad.
Porque América Latina unida o integrada es mucho
más fuerte. Y eso lo saben no solo los músicos, sino también los imperios. En
América Latina hay una comunidad, una común-unidad de sentimientos, emociones y
lazos de fraternidad porque hay una historia compartida. La lectura de estas
páginas invita a experimentar un poco más nuestra región, a interpretar nuestro
pasado y presente.
Inés
Nercesian: Doctora en Ciencias Sociales. Se desempeña en el área de
la sociología histórica de tiempo presente en América Latina. Es investigadora
asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(Conicet) con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
(IEALC), y es docente de grado y posgrado en distintas universidades del país.
Coordina la revista Cuadernos de Coyuntura (coyuntura.sociales.uba.ar). Es
autora del libro La política en armas y las armas de la política. Brasil, Chile
y Uruguay 1950-1970 (2013).
Julieta
Rostica Es socióloga, Magíster en Estudios Latinoamericanos y Doctora
en Ciencias Sociales. Se desempeña en el área de la sociología histórica y en
la región centroamericana. Es investigadora asistente del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) con sede en el Instituto de
Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), y es docente de grado y
posgrado en distintas universidades del país. Coordina el Grupo de Estudios
sobre Centroamérica (geca.sociales.uba.ar).
Comentarios