VERANO EN ESPACIO AGÜERO: Talleres de lectura y escritura
VERANO
EN ESPACIO AGÜERO
Espacio Agüero es el centro de estudios de la
Fundación Filba que promueve el encuentro con la lectura y la escritura a
través de talleres y cursos cortos.
Espacio Agüero queda en Santa Fe 2911 3º F,
esquina Agüero. Teléfono: 4821-8555 (desde las 17.30).
Contacto: Clara Muschietti.
ENERO: PRECIOS PROMOCIONALES
TALLERES
DE LECTURA Y ESCRITURA
LA
NARRATIVA BREVE DE ROBERTO BOLAÑO
Coordina:
Martín Líbster
Los miércoles 7, 14, 21 y 28 de enero, a las 19.00.
La lectura de las novelas breves de Roberto
Bolaño permitirá descubrir las claves que subyacen a toda la obra de este
escritor visceral, considerado un clásico contemporáneo. Se leerá: La
literatura nazi en América, Estrella distante, Nocturno de Chile y Amuleto.
TALLER
DE ESCRITURA CREATIVA
Coordina:
Gabriela Cabezón Cámara
Los miércoles 7, 14, 21 y 28 de enero, a las 19.00.
Cuatro encuentros en los que se trabajará sobre
los elementos clave a la hora de afrontar un texto de ficción: el narrador, el
personaje, el tiempo y el espacio. En cada encuentro se trabajará con
diferentes focos con el objetivo de que los participantes experimenten los
diferentes recursos escriturales, se apropien de ellos –los aprehendan− y los
tiñan con su voz propia y personal.
LEER
PARA APRENDER A ESCRIBIR: DESMENUZANDO 4 CLÁSICOS
Coordina:
Federico Falco
Los jueves 8, 15, 22 y 29 de enero, a las 19.00.
Este taller propone la lectura de cuatro autores
clásicos con el objetivo de prepararse en el camino del autor. El escritor
Federico Falco (Cielos de Córdoba, 222 patitos) trabajará con textos de Anton
Chéjov, Virginia Woolf, Ernest Hemingway y John Cheever.
3
NOVELAS DE AMOR
Coordina:
Patricio Zunini
Los viernes 9, 16 y 23 de enero, a las 19.00.
El amor, uno de los motores narrativos más
potentes, visto desde tres autores que han explorado sus diferentes formas:
Dino Buzzati, Julian Barnes y Graham Green. Como cada novela de amor abre a
nuevas novelas, este taller es a la vez una guía de lectura de la narrativa
contemporánea.
COMO
ESCRIBIR UN CUENTO
Coordina:
Vera Giaconi
Los martes 13, 20 y 27 de enero y el martes 3 de febrero, a las
19.00.
Partiendo de breves narraciones de no más de 5
carillas que los talleristas hayan escrito previamente se trabajará sobre la
forma, estructura y lenguaje de cada una. Los cuentos serán material de
reflexión e intercambio entre los participantes del taller.
Comentarios