Entradas

Mostrando entradas de enero, 2015

HOY: Se estrena en cines argentinos INQUEBRANTABLE, película basada en el libro homónimo de Laura Hillenbrand publicado en diciembre por AGUILAR (PRHGE)

Imagen
La ganadora de los premios de la Academia Angelina Jolie dirige y produce INQUEBRANTABLE; un drama épico que cuenta la increíble vida del héroe olímpico y  soldado de guerra Louis "Louie" Zamperini (Jack O'Connell), quien, junto con otros dos miembros de la tripulación, sobrevivieron en una balsa durante 47 días después de un accidente de avión casi fatal en la Segunda Guerra Mundial. Para ser luego, capturados por la Marina japonesa y enviados a un campo de prisioneros de guerra. Protagonizan junto a O'Connell, los actores Domhnall Gleeson y Finn Wittrock como Phil y Mac, los aviadores con quien Zamperini soportó sus semanas más peligrosos a la deriva en el Pacífico. También Garrett Hedlund y John Magaro como compañeros prisioneros de guerra quienes vivirán una camaradería inesperada durante su encarcelamiento. Además Alex Russell como el hermano de Zamperini, Pete, y en su debut en idioma Inglés, el actor japonés Miyavi, como guardia de un campo brutal, quién

RECOMENDADO DE NE: EL LADO OSCURO de Sally Green - Fantasía Juvenil

Imagen
EL LADO OSCURO Sally Green Colección Gran Travesía – Editorial Océano Fantástico - Juvenil Magia,  suspenso, violencia y un héroe sorprendente que se lanza contra viento y marea en busca de su verdadera identidad. Inglaterra, época actual. Nathan Byrn sabe que no es como los demás. Aunque su madre era una respetada Bruja Blanca, su padre pertenece al linaje de los temibles Brujos Negros, lo cual hace de él un ser dividido que se debate entre la luz y las tinieblas. Este origen no le permite integrarse plenamente a la comunidad Blanca, la cual lo trata con desprecio y recelo. El Consejo de los Brujos Blancos ha decidido someterlo a un control brutal para evitar que su lado sombrío se imponga. No obstante, llega el momento en el que Nathan decide convertirse en el dueño de su destino: será él y nadie más quien determine su camino. En la línea de Patrick Ness y Markus Zusak, El lado oscuro es una novela apasionante sobre la alienación y el indomable deseo de

MAÑANA SÁBADO 17/01: THOMAS PIKETTY firma ejemplares el El Ateneo Grand Splendid

Imagen

Novedad Editorial Enero 2015: INTERZONA - No Ficción

Imagen
JUICIO A LAS BRUJAS Y OTRAS CATÁSTROFES Crónicas de radio para jóvenes Walter Benjamin Selección y traducción de Ariel Magnus Prólogo de Mariana Dimópulos Ensayo CLIC AQUÍ para leer un fragmento No se suele hablar de Benjamin como profesor, aunque la educación fue uno de los temas que más le interesó; tampoco como hombre de radio, aunque transmitió más de cien programas para jóvenes. No quedó registro de su voz relatando las crónicas sobre inundaciones, terremotos, asesinatos y maleantes que recoge esta selección de textos hasta ahora inédita en nuestro idioma. Walter Benjamin quería mostrar a sus radioescuchas diversas maneras de comprender los sucesos de la historia, admirarlos y criticarlos. Su pasión por investigar y narrar llaman al pensamiento propio, única posibilidad para la transformación libertaria de la sociedad, el arte y la vida cotidiana, en la cual la comunicación y la educación son clave. “Benjamin es subversivo por la corrosión a que somete sus mater

Novedad Editorial Enero 2015: EDICIONES CONTINENTE - No Ficción

Imagen
MANUAL DE ZONCERAS ECONÓMICAS Andrés Asiain Prólogo de Alfredo Zaiat Economía Las zonceras reemplazan al razonamiento por consignas repetidas incesantemente desde los multimedios de la comunicación hasta convertirlas en lugares comunes del pensamiento social. Mareados por el bombardeo mediático, los argentinos perdemos noción de la posición que ocupamos en la sociedad y, por consiguiente, de cuáles son nuestros intereses. Repetimos con un dejo de suficiencia ciertas frases que escuchamos en boca de algún periodista, sin percatarnos que el mensaje que se desprende de ellas va en contra de nuestra víscera más sensible: el bolsillo. Pero el daño producido por las zonceras no se circunscribe a nuestro bolsillo. Especialmente cuando se vuelven masivas y azonzan a las mayorías. En ese caso, la suma de los bolsillos de los azonzados se transforma en la propia economía nacional. Por ello, la zoncera sirve sólo a ciertos sectores minoritarios de la sociedad que se benefician de la d

Novedad Editorial Enero 2015: EDICIONES CONTINENTE - No Ficción

Imagen
ECONOMÍA CALLEJERA Un enfoque popular sobre los asuntos económicos de la Argentina contemporánea Iván Heyn Prólogo de Alfredo Zaiat Economía - Medios La sección de Economía de un medio gráfico se enfrenta al desafío de quebrar la resistencia del lector que, con razón, defiende el salto de esas páginas sentenciando "no entiendo de economía". El lenguaje encriptado en análisis sofisticados es lo habitual, alejando de ese modo al público masivo de la comprensión de cuestiones cotidianas que son esenciales para su vida. Es el chaleco de fuerza para inmovilizar el pensamiento crítico de fenómenos económicos. Si no se "entiende" cómo funciona la economía, la respuesta social esperable es subordinarse a quienes se presentan como los que saben de un tema que exponen en forma complicada. Este comportamiento se traduce en la cesión de conocimiento al experto, que es el economista que dice lo que está pasando y, en especial, que sabe lo que va a pasar. Por eso ex

Novedad Editorial Enero 2015: EDICIONES CONTINENTE - No Ficción

Imagen
LA DICTADURA DEL CAPITAL FINANCIERO El golpe cívico militar corporativo y la trama bursátil Bruno Nápoli, Celeste Perosino, Walter Bosisio Prólogo de Alejandro Vanoli Historia Argentina - Economía  Durante la última dictadura se solidificaron zonas de comunidad entre civiles, militares y funcionarios públicos que, bajo la cobertura ideológica y enunciativa de Martínez de Hoz, alimentaron, a la par, negociados particulares y lineamientos duraderos de política económica. La imposición de una “normalidad fraguada” es desarmada con precisión por esta investigación, como prueba irrevocable de la violencia y el terror que subyacen a las pretendidas leyes “naturales” de la economía.

Novedad Editorial Enero 2015: EDICIONES CONTINENTE - No Ficción

Imagen
SANDINO General de hombres libres Gregorio Selser Biografía El nombre de Sandino vuelve a desplegarse como una bandera en medio de la angustia de los pueblos, la desorientación de los dirigentes sin ojos hacia el pasado y la complicidad de cuantos entre nosotros se equivocan a sabiendas o por encargo. Vuelve a flamear en el extremo de la pluma de un hombre libre —Gregorio Selser— y qué mástil más enhiesto y más alto, el nombre de Sandino, vivo, excelso y reivindicador. Después de las batallas libradas en Las Segovias, de su Nicaragua entrañable, torna Sandino a luchar contra el panamericanismo del silencio, batalla que ahora hay que ganar y que ganaremos con escritores como Selser. Todo el que calle en la actualidad es cómplice del avasallamiento de nuestros países económicamente pobres y moralmente maltrechos. Nadie debe callar. Nadie puede callar. Del prólogo de Miguel Ángel Asturias (Premio Nobel de Literatura) Una persona que en ningún instante ha

Novedad Editorial Enero 2015: EDICIONES CONTINENTE - No Ficción

Imagen
CRISIS Y RESURRECCIÓN DE LA LITERATURA ARGENTINA Jorge Abelardo Ramos Crítica Literaria De Jorge Abelardo Ramos se ha dicho mucho y posiblemente se lo seguirá enjuiciando duramente. Hombre atrevido en circunstancias adversas; polemista mordaz y temido, cuyos juicios lapidarios no buscan, precisamente, la adhesión, optó, en un mundo opuesto y confundido, por descubrirle sus falacias. Su brillante pluma fue considerada por José Gobello —que algo sabe de esto— como la mejor de los argentinos contemporáneos. (Digamos nosotros como una de las mejores...) Ramos, político, tenía a su favor un mecanismo psicológico que le permitía elaborar coherentemente las contradicciones que originan a un socialista su convivencia con el sistema liberal-burgués. Gran admirador de Jauretche —como lo era, a su vez, éste de Ramos—, llegaron a intercambiarse escritos de uno al estilo del otro, y viceversa. «Jauretche sostenía que era el único marxista con sentido del humor. Ramos solía observarme obl

Novedad Editorial Enero 2015: EDICIONES CONTINENTE - No Ficción

Imagen
MASAS Y BALAS Lobodón Garra (Liborio Justo) Prólogo de Horacio González Introducción de Daniel Campione Historia Latinoamericana Distribuidos en los cinco capítulos de este libro están compendiados los hechos más salientes de la convulsión social revolucionaria del continente durante los años de la trágica crisis económica mundial de 1930-1935, culminando los acontecimientos que conmovieron al mundo a partir de la gran fecha de 1917. En el capítulo I todo lo referente a la llegada de los aportes inmigratorios europeos a Buenos Aires, su incorporación al país, las huelgas y rasgos salientes del trasfondo de ese momento de la vida argentina, junto con una reminiscencia de la Semana Trágica y la perspectiva de Villa Desocupación. En el capítulo II, el éxodo masivo de los trabajadores de la Pampa salitrera chilena a consecuencia del derrumbe económico, cuadros de Santiago, y la sublevación de la escuadra de guerra de Chile, suceso sin paralelo en los anales de las marinas de

Novedad Editorial Enero 2015: EDICIONES CONTINENTE - No Ficción

Imagen
LEER GRAMSCI Vida y pensamiento Daniel Campione Biografía - Sociología Entre las grandes figuras del pensamiento socialista del siglo XX, pocas nos siguen hablando de nuestro presente como Antonio Gramsci. La especificidad de la lucha política, la problemática cultural y comunicacional, las complejidades del pensamiento popular, tienen en sus análisis un referente fundamental. Supo anticipar fenómenos que sólo se insinuaban en su época, como la organización fordista de la producción o la generación de una cultura de masas al servicio del orden dominante. Militante político, se convirtió en un teórico de la sociedad y el estado. Conceptos que le pertenecen, como hegemonía, bloque histórico, sociedad civil, están hoy incorporados al lenguaje no sólo de las ciencias sociales sino de toda discusión política. Sus elaboraciones intelectuales constituyen también un ejemplo de lucha, ya que parte fundamental de las mismas las hizo en la cárcel en que lo había recluido el régimen fas

Novedad Editorial Enero 2015: EDICIONES CONTINENTE - No Ficción

Imagen
CRÓNICA DE UNA LIBERTAD CONDICIONAL César González Crónicas Dejando atrás el seudónimo de Camilo Blajaquis, César González nos presenta su segundo libro Crónica de una libertad condicional . Un repaso poético de cómo fue su proceso de “reinsertación en la sociedad”, una sociedad en la que nunca estuvo insertado, como él mismo plantea. Nos hace recorrer, página tras página, la aventura de volver a la ciudad luego de varias temporadas tras las rejas. Nos cuenta, a través de poemas, cómo fue su vida desde que salió de la cárcel un caluroso día de enero del año 2010: el retorno a la villa, el adquirir conciencia de clase, la constante tentación del delito y de la cocaína, el prejuicio cotidiano de la gente y la discriminación… Paralelamente, brindaba cientos de entrevistas para medios de comunicación nacionales e internacionales. La suya es una poesía que nació en el basurero del mundo real, pero a pesar de eso se niega a caer en el pesimismo y reivindica la potencia spinozista q

Novedad Editorial Enero 2015: EDICIONES CONTINENTE - No Ficción

Imagen
¡QUÉ LO PARIÓ, CHE! Diccionario coloquial de los argentinos Gerardo Governatiori / Roberto Larocca Referencia Tiene usted en sus manos, querido lector, un abundante compendio de vocablos, giros y expresiones propios del habla argentina. Desde el término “bayonesa” hasta la expresión “chito la boca”, pasando, claro, por el popular y entrañable “qué lo parió”, y por la sabia reflexión “hay gente para todo”, este organizado rejunte pretende definir y dar status oficial a la mayor cantidad posible de estos así llamados argentinismos. Tal vez sea usted demasiado joven para conocer locuciones como “manya que te fa bene”, o demasiado anciano para entenderse con alguien que habla de “vender humo”. Tal vez sea usted extranjero, y su modesto castellano sólo admita las palabras legitimadas por la Academia... o tal vez, de tanto habitar la torre de marfil, haya usted olvidado el encanto de la lengua popular. En tales casos, éste es el diccionario que usted está pidiendo “a grito pelado

Novedad Editorial Enero 2015: EDICIONES CONTINENTE - Ficción

Imagen
ANTOLOGÍA DE CUENTOS DE LA ARGENTINA DE HOY Autores varios Prólogo de Víctor Hugo Morales Presentación de Rodolfo Braceli Antología - Cuentos Se puede pensar un territorio sin mapa, sin problemas de fronteras. Un mapa que se extienda a gusto, entre la necesidad y el deseo. Recomienza desde casi nada, desde un pequeño borde, desde una mínima isla, desde una frontera muy difusa en un atardecer nublado. Se puede pensar, entonces, en un mapa que sea a la vez el espacio, el conquistador y el conquistado. Una toma de poder generosa, donde el don avanza a través de la escritura y la lectura y funda contornos y tiempos. Este territorio mutante es también “la Argentina de hoy”. Hoy no es solo ya ni ahora. Hoy puede ser un modo en que el tiempo se escurre y se entromete entre las costuras de las palabras. Hoy es un escenario vivo, que devora, mezcla y transmuta los sentidos en su crisol. Hoy puede ser, entonces, ese mapa líquido, astuto, móvil, cambiante. El devenir real del sue

Novedad Editorial Enero 2015: RUINAS de Dan Wells, el final de la trilogía juvenil PARTIALS (V & R Editoras)

Imagen
RUINAS Saga Partials 3 DanWells A partir de 14 años Distopía – Juvenil V & R editoras La humanidad vive su hora final… Ella, su última batalla. El esperado final de  la saga juvenil Partials. ¿La supervivencia será  a cualquier precio? Nuestro tiempo ya se acaba. Mientras el reloj se acerca cada vez más a la última fecha del vencimiento de los parciales, los humanos están a punto de comenzar una nueva guerra contra ellos. En medio de esta situación, a miles de kilómetros de distancia están Samm y Kira: él se encuentra atrapado en el otro extremo del continente, más allá del páramo tóxico del Medio Oeste americano; y Kira, bajo el poder de la doctora Morgan, que está decidida a salvar a los parciales, aun cuando para conseguirlo tenga que matar a la joven heroína. La única esperanza está en manos de los sujetos dispersos de ambas especies, que buscan la manera de frenar el conflicto que se intensifica rápidamente. Y en medio del caos, aparece

Novedad Editorial Enero 2015: EDICIONES CONTINENTE - No Ficción

Imagen
¡QUÉ QUILOMBO, CHE! Barron’s Guide / Beware of the chanta Néstor Barron Prólogo de Andrew Graham-Yooll Lingüística El español que hablan los argentinos es diferente. Las frases se construyen de distinta manera, la conjugación verbal es otra, las palabras que usamos cambian día a día: poco tiene de parecido con lo que un extranjero aprende cuando estudia el español “oficial”. Este libro lo introducirá en este divertido y tan creativo idioma. Por cierto: aquí hablamos mucho. Conversar es como un deporte nacional. Conocer lo básico del lunfardo (slang) es esencial para disfrutar más de la vida en las calles de esta loca, melancólica e iconoclasta ciudad llamada Buenos Aires.