Novedad Editorial Enero 2015: EDICIONES CONTINENTE - No Ficción
MANUAL
DE ZONCERAS ECONÓMICAS
Andrés
Asiain
Prólogo
de Alfredo Zaiat
Economía
Las zonceras reemplazan al razonamiento por
consignas repetidas incesantemente desde los multimedios de la comunicación
hasta convertirlas en lugares comunes del pensamiento social. Mareados por el
bombardeo mediático, los argentinos perdemos noción de la posición que ocupamos
en la sociedad y, por consiguiente, de cuáles son nuestros intereses. Repetimos
con un dejo de suficiencia ciertas frases que escuchamos en boca de algún
periodista, sin percatarnos que el mensaje que se desprende de ellas va en
contra de nuestra víscera más sensible: el bolsillo. Pero el daño producido por
las zonceras no se circunscribe a nuestro bolsillo. Especialmente cuando se
vuelven masivas y azonzan a las mayorías. En ese caso, la suma de los bolsillos
de los azonzados se transforma en la propia economía nacional. Por ello, la
zoncera sirve sólo a ciertos sectores minoritarios de la sociedad que se
benefician de la desorientación de las mayorías. En forma de trabalenguas, es
el sentido común creado por quienes se benefician del común, impidiéndole usar
su propio sentido.
Andrés
Asiain es un joven economista heterodoxo egresado de la
Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña como profesor. Militante de las
causas nacionales y populares, trabaja incansablemente por hacer comprensible
los asuntos económicos al común de los mortales. Desde ámbitos como la cátedra
nacional de Economía Arturo Jauretche —de la que fue uno de sus fundadores allá
por el año 2004— o desde el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini
Ortiz —que actualmente dirige—, produce grandes cantidades de materiales de
índole técnica y de divulgación; dicta conferencias y seminarios; brinda
asesoramiento a organizaciones sociales, sindicales, políticas y empresariales.
También participa en medios gráficos, radiales y televisivos, donde más de una
vez ha cortado con el filo de sus argumentos a los referentes de la ortodoxia
económica.
Comentarios