Beatriz Sarlo, galardonada con el Premio internacional Pedro Henríquez Ureña





Siglo XI informa al público y felicita a Beatriz Sarlo por haber recibido el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, en su edición 2015, distinguida como “una de las más lúcidas críticas literarias y culturales de nuestra América”.
El Premio lo concede el gobierno dominicano para honrar la memoria de una de las más altas cumbres de la crítica literaria dominicana e iberoamericana de la primera mitad del siglo XX.
En el aula, como profesora de Literatura Argentina en la Universidad de Buenos Aires, en la prensa escrita así como en la palestra pública, Beatriz Sarlo ha dirigido sus miradas a lo más amplio y profundo de lo que ella ha denominado las escenas contemporáneas: nuestras sociedades dentro de los dilemas de la modernidad y la posmodernidad, nuestra posición en los procesos de globalización.
A partir de la experiencia de la dictadura argentina en los años 70, pudo estructurar visiones también válidas para América Latina, recuperando una de las propuestas esenciales de Pedro Henríquez Ureña: nuestras patrias como Patria de justicia. ¿Cómo asumir el pasado sin perder de vista los procesos de inserción en los mercados internacionales? ¿Qué nos queda de los viejos paradigmas: el positivismo, el marxismo, la Escuela de Frankfurt y las diferentes vertientes del nacionalismo y el populismo? A estas y muchas preguntas similares Beatriz Sarlo ha tratado de darles respuestas en obras ya esenciales del más reciente pensamiento latinoamericano, como Una modernidad periférica, El imperio de los sentimientos, La imaginación técnica, Tiempo presente y Tiempo pasado.
Beatriz Sarlo ha sido también una auténtica militante de la cultura. Con proyectos editoriales de la magnitud de la revista Punto de vista, a la que dirigió durante treinta años, logró abrir un espacio crítico de luminosa inteligencia en los años más oscuros de la dictadura. Otro tanto hizo con su colaboración en grandes epopeyas editoriales como el Centro Editor de América Latina.
El prestigioso galardón académico ha sido otorgado anteriormente al puertorriqueño Luis Rafael Sánchez (2013), al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal y al periodista y escritor Eduardo Galeano (2014). Este premio tiene como objetivo reconocer la productividad literaria, la crítica y la creación de pensamiento en la obra de toda una vida.


Siglo XXI Editores ha publicado gran parte de la obra de Beatriz Sarlo y este año lanzará nuevas ediciones de Borges, un escritor en las orillas, que saldrá en mayo, y Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia, escrito junto con Carlos Altamirano, que llegará en octubre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los elegidos de NE: Detectives paranormales en la literatura