HOY se estrena ALMA SALVAJE, basada en el libro autobiográfico de Cheryl Strayed (PRHGE) con guión de Nick Hornby
Dirección:
Jean-Marc Vallée.
País: USA.
Año: 2014.
Duración: 115
min.
Género:
Biopic, drama.
Elenco:
Reese Witherspoon (Cheryl Strayed), Laura Dern (Bobbi).
Guión: Nick
Hornby; basado en el libro Salvaje de
Cheryl Strayed.
Producción: Reese Witherspoon, Bruna Papandrea y Bill Pohlad.
Fotografía: Yves
Bélanger.
Supervisora
musical: Susan Jacobs
Calificación: No
recomendada para menores de 16 años.
“Alma salvaje” es el nuevo biopic del
director de “Dallas Buyers Club”. Sus dos protagonistas —Reese Witherspoon y
Laura Dern— están nominadas al Oscar.
“Cuán salvaje era dejar que sucediera”.
Cheryl Strayed
Autora
Sobre la película:
Una vez que pensó que lo
había perdido todo, Cheryl Strayed abandonó su arruinada vida y se adentró en
lo profundo de la naturaleza en una excursión de casi 1,800 kilómetros que la
llevaría al límite. Las experiencias de Strayed se convirtieron en el corazón
palpitante de un inspirador best-seller con sus memorias, que trataba de mucho
más que la exhaustiva y desquiciada experiencia de una excursionista inexperta,
que caminaba del desierto de Mojave hasta la parte noroeste del pacífico, a
través del Sendero de la Cresta del Pacífico (PCT, por sus siglas en inglés).
Con su mezcla de espíritu punk y honestidad apasionante, también se convirtió
en algo rara vez visto: el retrato de cómo una mujer moderna y arruinada
alcanza la madurez al aceptar a su manera el llamado de la naturaleza. En el
trayecto, Strayed hizo frente a la sed, el calor, el frío, a animales feroces y
a sus peores miedos, pero, especialmente, se enfrentó al cambio: se abrió paso
para forjar su propio camino a partir del dolor y de un pasado tormentoso.
Ahora, el aclamado libro
de Strayed llega a la pantalla, dirigido por el nominado al Premio de la
Academia® Jean-Marc Vallée (Dallas Buyers Club), adaptada por el aclamado autor
de best-sellers y guionista nominado al Oscar® Nick Hornby (An Education) y
protagonizada por la ganadora del Premio de la Academia® Reese Witherspoon,
quien compró los derechos del libro tan pronto lo leyó. Juntos, se embarcaron
en capturar una historia que se desarrolla mayormente en el interior de la
cabeza de una mujer —una marejada de recuerdos, miedos, ideas, canciones,
poemas, ira y asombro—, pero que recorre una gran distancia.
Las épicas de la
naturaleza han estado presentes desde los inicios del cine. Pero desde el filme
silente the conquest of the pole, en
1912, a Jeremiah Johnson, Into the wild y hasta 127 hours, casi todas han seguido el
camino del hombre alejado de la civilización. Pero el hecho de que ALMA SALVAJE tome una dirección
distinta, y menos esperada, llamó la atención a un grupo de realizadores
devotos.
Witherspoon, quien
produjo el filme con su socia Bruna Papandrea, comenta: “Alma salvaje es acerca de tantas cosas que tocan a la gente. Es acerca
de la vida, del amor, la pérdida y la familia. Es acerca de una mujer que pensó
que estaba totalmente destrozada, pero que encontró una manera de
reconstruirse”.
El director Vallée
añade: “Alma salvaje es la historia de
una mujer que quiere cambiar su vida y decide hacerlo de una manera muy
drástica al emprender una excursión por el PCT. Se convierte en todo un viaje,
un viaje de autodescubrimiento y de enfrentarse a la vida, y hacerse preguntas
muy difíciles. Pero también es un viaje de redención —he ahí el meollo del
asunto”.
Sobre el libro:
SALVAJE
Cheryl
Strayed
ROCA
EDITORIAL (PRHGE); 2015
Testimonial
Salvaje, de
Cheryl Strayed, un libro poderoso e incendiariamente honesto: la historia de
los 1800 kilómetros que la joven autora anduvo en su recorrido a pie por la
cordillera del Pacífico de los Estados Unidos.
Con veintidós años creía
que lo había perdido to do en la vida, tras tomar la decisión de separarse y de
que su madre muriera de cáncer. Sus hermanos se dispersaron y ella se quedó sin
pilares sobre los que construir su vida. Cuatro años después de la muerte de su
madre toma la decisión más impulsiva de su vida: recorrer el camino de las
Cumbres del Pacífico, una ruta de senderismo que recorre toda la costa oeste de
los Estados Unidos, desde el desierto Mojave en California y Oregon al estado
de Washington. Y decide hacerlo completamente sola. Sin ninguna experiencia en
senderismo, y ni tan solo habiendo pasado jamás una noche al aire libre, para
ella se trataba de "una idea, vaga y extravagante y prometedora" Pero
esa promesa se convirtió en la necesidad de volver a juntar las piezas del
rompecabezas en que se ha convertido su vida.
Narrada con suspense,
estilo, sentido del humor y ternura, Salvaje
consigue atrapar el miedo y los placeres en la vida de una joven que se encuentra
en el proceso de forjar su vida contra toda expectativa, en el viaje que la
volvió loca, que la fortaleció y que acabó por sanarla.
“Espectacular. Te atrapa. Una aventura que te quita el aliento y
una profunda reflexión sobre la naturaleza del dolor y la supervivencia. Un triunfo
a nivel literario y personal.”
New York Times Book Review
Cheryl
Strayed nació en Pennsylvania, la mediana de tres hermanos y fue a
las universidades de St. Thomas y Minessotta conde se licenció con Cum Laude de
dos especialidades: literatura inglesa y estudios femeninos. Trabajó como
camarera, en campañas políticas, administrativa y técnico sanitario en una
ambulancia.
Además de Salvaje, Strayed ha publicado dos
novelas, artículos en medios como The Washington Post Magazine, The New York
Times Magazine, Vogue y Allure entre otros, y una popular columna de consejos
sentimentales sui generis llamada «Dear Sugar» en la web The Rumpus.
Strayed recuerda: “Fue una gran reto físico para mí ir de
excursión al PCT durante 94 días, pero también fue en gran medida un viaje
espiritual. Recurrí al sendero como mucha gente recurre a naturaleza —en una
época cuando me sentía perdida y desesperada, cuando estaba en un lugar donde
no sabía cómo salir adelante. De muchas formas, el sendero me enseñó,
literalmente, a tan sólo poner nuevamente un pie adelante del otro”.
Comentarios