Marea lanza la segunda edición de Hacete hombre. Historia personal de la masculinidad, de Gonzalo Garcés.
Luego de cosechar
elogios de los lectores, de los periodistas y los colegas (y de despertar
algunas polémicas), Hacete hombre
vuelve a las librerías.
“Recomiendo este valioso y valiente libro. Sobre todo a los
varones que doblamos el codo de los cuarenta”.
Iván Noble
“Gran libro. Ya forma parte de mi lista de fundamentales”.
Sebastián Wainraich
“Un libro intenso, que busca recuperar el verdadero significado
de la palabra libertad”.
Sebastián Basualdo
Suplemento Radar - Página/12
En la actualidad, el
lugar del varón no está claro. Aquello que vinculaba al “ser hombre” con la
valentía, con la responsabilidad de llevar adelante un proyecto y con la
libertad de decidir sobre la propia vida se diluye en un siglo XXI marcado por
el feminismo y dominado por el consumo y la segmentación de mercado. ¿Qué es
ser hombre, hoy? Frente a los terrenos ganados por la mujer en un mundo siempre
cambiante, la hombría, ¿ha dejado de existir?
Gonzalo Garcés enfrenta
estos interrogantes con un humor agudo y emprende un viaje a bordo de un Corsa
2008 con su padre y una prostituta en el que nos propone reflexionar sobre la
construcción de la masculinidad a lo largo de la historia y hasta el día de
hoy, en un análisis que atraviesa la filosofía, la literatura, la mitología, el
cine, la cultura pop y sus propias anécdotas personales.
“En
este viaje, que es también una nouvelle, una road movie y un ensayo, este varón
contemporáneo bucea en ese antimodelo de padre su propio lugar en un mundo en
el que el paradigma femenino ha ganado todas las batallas”.
Cristian Alarcón
Gonzalo
Garcés nació en Buenos Aires en 1974.
Publicó las novelas Diciembre (1997), Los impacientes (2000), El
futuro (2003) y El miedo (2012).
Estudió Letras Modernas
en La Sorbona y Filosofía en la UBA.
Ha publicado en medios
de España y América Latina como La Nación, Clarín, El Mercurio, Reforma,
Brecha, Gatopardo, Perfil, El País, Quimera y Orsai.
Dictó clases en la
Universidad Católica de Santiago de Chile y en la la Escola d'Escriptura del
Ateneu Barcelonàs.
En 2010 fue elegido para
integrar el prestigioso International Writer's Program en la ciudad de Iowa.
Desde el año 2012 reside
en Buenos Aires.
Comentarios