Novedad Editorial Febrero 2015: FIORDO EDITORIAL - Ficción
HOMBRES
DEL OCASO
Anthony
Powell
Traducción:
Salvador Cristofaro
Narrativa
inglesa
«Una de las novelas más
significativas de su época», según Jocelyn Brooke, Hombres del ocaso, de Anthony Powell -considerado por Kingsley Amis
y Evelyn Waugh como uno de los mejores escritores británicos del siglo XX- es
la primera novela del autor de la impresionante saga Una danza para la música del tiempo, su obra cumbre. Ambientada en
la Inglaterra de los años 30, Hombres del
ocaso retrata el devenir de un grupo de jóvenes artistas disconformes con
su suerte en la vida. Entre estos afternoon men, un eufemismo inglés para
"borracho", está el enamoradizo Atwater, cuyo impreciso trabajo en un
museo de arqueología lo tiene pensativo. Su amigo Pringle, pintor melancólico y
mediocre abandonado por su esposa, e hijo de un padre suicida. Lola, la chica
torpe que lee a Bertrand Russell para sentirse útil. La inconformista Susan, de
la que Atwater se enamora perdidamente. La bellísima Harriet, despiadada y
juguetona, bien conocida por todos, aunque inefable. Barlow, el pintor
avant-garde que no sabe con quién casarse porque tiene demasiadas opciones.
Fotheringham, el indulgente redactor de una revista espiritista que desea una
vida llena de aventuras, y no hace nada. Brisket, el pianista incomprendido;
Scheigan, el editor que sólo quiere fiestas y bebe como un condenado.
A partir de estos
personajes, Anthony Powell produce, con su inconfundible estilo clásico, una
novela sumamente vital que dialoga con múltiples aspectos del comportamiento
humano contemporáneo.
Originalmente
publicada en 1931 por Gerald Duckworth, medio hermano de Virginia Woolf, y
reeditada en inglés hasta la actualidad, Hombres
del ocaso, en esta primera traducción al español, supone un verdadero
acontecimiento editorial.
«Nuestro principal escritor cómico, un maestro de la atmósfera».
V. S. Pritchett
«Una maravillosa combinación de melancolía e ironía».
International Herald Tribune
«No hay otro novelista cuya obra proporcione un placer tan
grande y consistente».
Times Literary Supplement

En 1926 comenzó a
trabajar como aprendiz en la muy prestigiosa Duckworth & Co., editorial de
la que llegaría a ser editor, y en la cual publicó su primera novela, Hombres del ocaso.
Se casó en 1934 con la escritora
y crítica Violet Georgiana Pakenham, hija del quinto conde de Longford. Trabajó
como guionista de Warner Brothers por seis meses, y luego viajó a Hollywood
para buscar un puesto que no consiguió.
Escribió artículos y
reseñas para el Daily Telegraph y The Spectator, y fue editor literario de la
revista Punch. En 1939 fue nombrado oficial del Ejército británico y más tarde
fue transferido al cuerpo de inteligencia, donde sirvió de intermediario con
las fuerzas aliadas.
Formó parte del consejo
de administración de la National Portrait Gallery de Londres y recibió honores
de las universidades de Leicester, Kent, Oxford, Bristol y Gales, así como de
la American Academy of Arts and Letters y la Modern Language Association of
America.
Fue galardonado con importantes
premios, entre los que se destacan el Bennett Award y el premio T.S. Eliot a la
Escritura Creativa otorgado por la Ingersoll Foundation.
Autor
de una de las obras maestras de la narrativa inglesa del siglo XX, Una danza para la música del tiempo,
serie de doce novelas escritas entre 1951 y 1975, Anthony Powell fue admirado
por autores como William Trevor, Kingsley Amis y Anthony Burgess, entre otros.
Murió el 28 de marzo del
año 2000, a los 94 años, en The Chantry, su casa en Somerset, Inglaterra.
Comentarios