Novedad Editorial Febrero 2015: EDICIONES B - No Ficción
GUÍA
DE UN ASTRONAUTA PARA VIVIR EN LA TIERRA
Lo
que viajar al espacio me enseñó sobre el ingenio, la determinación y cómo estar preparado para todo
Chris
Hadfield
Ciencia
– Memorias
El coronel Chris
Hadfield ha pasado casi cuatro mil horas en el espacio. Durante ese tiempo ha
irrumpido en una estación espacial valiéndose de una navaja suiza, se ha
deshecho de una serpiente viva mientras pilotaba un avión y se ha quedado
momentáneamente ciego mientras se aferraba al exterior de una nave espacial en órbita.
El secreto del éxito del coronel Hadfield, y de su supervivencia, es una
filosofía nada convencional aprendida en la NASA: prepararse para lo peor… y
disfrutar cada instante de ello.
En Guía de un astronauta para vivir en la Tierra, Hadfield hace una
descripción minuciosa de los años dedicados a adiestrarse y a explorar el
espacio, con el fin de mostrar cómo hacer posible lo imposible. Mediante
historias reveladoras que transmiten toda la emoción del momento de un
lanzamiento, la maravillosa fascinación de los paseos espaciales y la sangre fría imprescindible en los momentos
críticos, Hadfield explica el modo en que el saber convencional puede suponer
un obstáculo para alcanzar los logros… y la felicidad.
Quizá usted jamás sea
capaz de fabricar un robot, pilotar una nave espacial, crear un vídeo musical o
llevar a cabo una operación quirúrgica en condiciones de ingravidez, como el
coronel Hadfield, pero las vívidas y refrescantes percepciones de este le
enseñarán a pensar como un astronauta y cambiarán por completo la manera en que
concibe la vida en la Tierra… sobre todo la suya propia.
“Houston, tenemos una
superestrella.”
Washington Post
“Puede que desde las misiones Apolo Hadfield haya hecho más que
cualquier otro astronauta para transformar la imagen de la exploración del
espacio… Rara vez este ha parecido tan próximo o el mundo más asombroso.”
The Telegraph
“Hadfield ha hecho una contribución al programa espacial que va
mucho más allá de los experimentos que supervisó en el espacio y de la sencilla
tarea consistente en ayudar a que el vehículo –del tamaño de un campo de
fútbol– siga en órbita... Aplausos para Hadfield por ser tan brillante.”
Time

Ha sido responsable de
comunicación de la cápsula espacial en veinticinco lanzamientos del
transbordador espacial y director de operaciones de la NASA en la Ciudad de las
Estrellas, Rusia, de 2001 a 2003; jefe de robótica del Centro Espacial Johnson,
de Houston, de 2003 a 2006, y jefe de Operaciones de la Estación Espacial
Internacional de 2006 a 2008.
Últimamente ha sido el
comandante de la Estación Espacial Internacional, donde, al tiempo que dirigía
un número récord de experimentos científicos y supervisaba un paseo espacial de
emergencia, cosechó grandes elogios por sus extraordinarias fotografías y
vídeos instructivos sobre la vida en el espacio. Su vídeo musical, una versión
ingrávida de Space Oddity de David Bowie, recibió diez millones de visitas en los
primeros tres días online.
Comentarios