Novedades Editoriales Febrero 2015: Distribución exclusiva GALERNA - Ficción: Narrativa, Teatro y Poesía
EDITORIAL AURELIA
RIVERA
OLIVERIO
Darío
Cortés
Teatro
En
su obra de teatro Oliverio, Cortés hace un desplazamiento para narrar el
espíritu y la obra de Oliverio Girondo.
Por
un lado lo pone en diálogo con otro artista de fines del siglo XX que, como él,
recurrió al humor, al absurdo, al horror y al erotismo para dar cuenta de la
cotidianeidad y de los amores desesperados. Por ello, la estética de Oliverio
remite directamente a la de Edward Scissorhands, la del “joven manos de tijera”.
Por
otro lado, partiendo, quizás de aquel párrafo de Girondo que expresa que “nunca
he dejado de llevar la vida humilde que puede permitirse un modesto empleado de
correos”, Cortés cuenta la historia de un cartero que lo perdió todo: el amor
que lo hacía volar y su trabajo. Recurre así a una profesión que es casi una
metáfora en literatura y que tiene una larga tradición en la poesía y la
narrativa occidental, tal vez porque el cartero carga sobre su cuerpo infinidad
de palabras y de lenguajes (se podría jugar, hacer un ensalada si se cayeran al
suelo todas las cartas y se mezclaran las palabras de todos los sobres, los
telegramas y los documentos) y porque, como Hermes posibilita cierta
comunicación entre seres humanos, sobre todo entre los más tímidos y
solitarios. Asimismo Cortés crea un personaje que hubiera sido digno de
aparecer en el Elogio de los fracasados de Girondo y narra a la vez una bella
historia de amor que se sucede entre dos amantes unidos por las cartas y por el
amor a la poesía.
Adrián Melo
EDITORIAL DELDRAGÓN
HASTA
LAS MANOS
Selva
Ferrari
Narrativa
Rodolfo Mouras trabajaba
como supervisor en un prestigioso supermercado, ¿pero le gustaba lo que hacía?
¡para nada! Había ido a parar ahí porque había que mantener a una familia,
esposa e hija, y reparar relojes no le permitía hacerlo dignamente. O al menos
"ese" era su discurso. Pero lo cierto es que si les hubiera dedicado
el tiempo justo y necesario a estas máquinas de precisión, no se hubiera pasado
los últimos cinco años de su vida ladrándole a la luna como un rottweiler.
Lo más incomprensible de
tal situación era que a pesar de su amor confeso por esta actividad, Rodolfo
nunca había logrado vivirla como "su profesión". ¿Cuándo dejó de
soñar? Al crecer se olvidó que tenía una pasión. Porque él tenía una pasión, algo
poco común entre los seres humanos, y su gran desacierto había sido no darle
lugar a eso que merecía, ¡todo hubiera sido tan distinto!
VAMPIRAJE
Lauro
Campos
Relatos
Bueno, heme aquí en el
plan de vender este libro. Que para eso me convocaron. Pido nada más que un
poco de imaginación. Estoy detrás de un mostrador y ustedes, posibles lectores,
frente a mí. Como en un mercado turco, empiezo a ofrecer lo que tengo, aquí,
dentro de este libro. Relatos a gusto de todos. Andanzas de vampiros,
misteriosos deslizamientos por oscuras catacumbas, Mariano Moreno y su sed de
siempre, Mariquita Sánchez, gran dama, y el célebre salón, el suplicio de Juán
José Castelli, el sobrevuelo de la imagen trágica de Camila y la tenacidad casi
suicida de Juana Azurduy, sumados al empecinamiento guerrero de Manuel Oribe.
¿Dejamos un poco la Historia? ¿También la temática?, para pasar a estructura,
lenguaje y ritmo literario. Bueno, puedo ofrecer fluidez, claridad, estética,
armonía, juegos de tiempos que mezclan figuras del cine argentino con postales
de la Colonia, habilidad para interesar al lector, calidad de estilo y
capacidad en la profundización de caracteres. ¿Si tengo más? Y... sí. La
sorpresa que representa el tránsito entre relatos más o menos cortos hasta dos
que son casi una nouvelle, "Dile, dulce Dessiré, toca el piano hasta
morir...", donde el autor nos habla de los ires y venires de una diva y
una play-boy y "límite borrado", planteando un juego esotérico en el
que la traición, el amor, el sometimiento y la represión están encerrados en un
mazo de cartas.
EDITORIAL
DETODOSLOSMARES
ECOS
Y TRANSPARENCIAS
Selección
de la poesía clásica china (edición bilingüe)
Poesía
En la poesía china, el
sonido, el grafema y el sentido están en una misma línea con toda la
naturaleza; pero también lo están la pronunciación, el trazo del calígrafo, la
pintura en la que se puede inscribir el poema y, en definitiva, la misma
experiencia estética. El arte chino es una comunión con el universo.
La presente selección
bilingüe tiene la originalidad de estar dividida en tres secciones.
“Tradiciones y rupturas” nos adentra en la diversidad temática, en la
heterogeneidad de formas y el alejamiento del canon establecido por los
antecesores.
“Paisajes de guerra,
condenas y destierros” selecciona poemas en los que el destierro es el efecto
de la turbulenta situación política. Y por último “Otras miradas: la poesía
erótica china” nos acercan un paisaje amoroso donde el deseo se transmuta y
late en imágenes sugerentes y metáforas elaboradas.
EDITORIAL PROSA
AMERIAN
DEL
VIENTRE A LA RAÍZ
Lo
fecundo
Osvaldo
H. Sanguinetti
Poesía
Desde la raíz uterina
conforma la identidad Argentina, el criollo de pura cepa con la estirpe de los
poetas relevantes que podrían condicionar y encuadrar su lírica en las huestes
de la talla de Yamandú Rodriguez.
Don Tito Sanguinetti
desgrana versos con el afán de sembrar en ellos la generosidad de la entrega,
la palabra sazonada del baqueano conocedor del oficio y la función de cada
herramienta.
EDITORIALFUNDACIÓN
VICTORIA OCAMPO
EL
SUEÑO DE LA POESÍA
Horacio
Armani
Poesía
Este
libro presenta una selección temática de la poesía que publiqué durante sesenta
años, a partir del volumen inicial aparecido en 1948.
En
algunos casos, los textos han sido revisados y corregidos pero no temen la
frecuentación del lector actual, aun cuando ciertos temas, ámbitos y modos de
sentir parezcan alejados en el tiempo: si hubo poesía cuando se escribieron,
esa poesía está fija y es permanente en el enunciado de los textos. Son poemas
de juventud.
Son
poemas que se escribieron con pasión y con dolor, que expresaban un alma nueva
y reflejaban en la música de las palabras las sensaciones de alguien aislado en
el mundo, alguien que amaba la belleza y creía en el amor y en la justicia.
H.A.
Comentarios