Novedades Editoriales Febrero 2015: LIBROS DEL ZORRO ROJO (Distr. Del Nuevo Extremo) - Ficción

LA BIBLIOTECA SECRETA
Haruki Murakami
Ilustraciones: Kat Menschik
Narrativa
El muchacho, en apariencia, solo quiere devolver dos libros y rebuscar un poco entre las estanterías. Pero en la sala de lectura se topa con el extraño bibliotecario, un anciano furibundo que lo introduce en el laberinto de la biblioteca y allí, lo encierra. En la mazmorra de papel recibe deliciosos manjares, servidos por un misterioso hombre-oveja y una bella muchacha muda. Poco a poco percibe que los límites entre los objetos, las personas y los espacios son cada vez más difusos. La biblioteca secreta es una pesadilla kafkiana y al mismo tiempo una sensible historia sobre la pérdida y la soledad. Murakami construye a través de su habitual estilo, cargado de símbolos tan familiares como herméticos, una historia sutil acompañada por las turbadoras ilustraciones de Kat Menschik.
La biblioteca secreta es también el lúgubre escenario en el que un joven adolescente habrá de enfrentarse solo a un mundo adulto que se burla de sus temores infantiles y que le obligará a asumir la madurez sin transiciones. Un escenario en el que fantasía y realidad se confunden para recrear el complicado proceso de abandono de la niñez y sus monstruos, y el paso a una dimensión nueva y desconocida.
Lectores sin capacidad de fantasía, con dificultades para conectar con los miedos de su propia infancia, deberían alejarse de esta obra”, sostiene Arno Widmann, del Frankfurter Rundschau. A todos los demás, el prestigioso crítico alemán no vacila en recomendarles fervorosamente este maravilloso cuento.

EL LIBRO DE LAS CAMAS
Silvia Plath
Ilustraciones: Quentin Blake
Narrativa - Juvenil
Original catálogo de camas que no entienden de reglas, y sobre las que uno puede surcar mares o alcanzar el espacio exterior. Camas que sirven de escenario a trapecistas y que pueden ensuciarse sin temor a reprimendas.
Este maravilloso poema permaneció inédito durante más de una década, por lo que Sylvia Plath, que vivió solo treinta años, no pudo verlo publicado. En él la poeta norteamericana crea un mundo de fantasía lúdica en torno a las esquinas de un colchón, ofreciendo un repertorio de camas en las que niños y adultos no podrán sino posponer el sueño.
¿Cuál es el origen de un proyecto tan original? Ni la misma autora lo sabía, pero disfrutó averiguándolo: «De una larga lista de camas demasiado estrambóticas, ingeniosas y abstractas, elegí diez, empecé a escribir y ya no pude parar».
El encargado de reproducir el mobiliario de Plath no es otro que Quentin Blake, quien recupera sus trazos de tinta a mano alzada para recrear el imaginativo mundo que antecede al sueño. En conjunto, la obra es un delicioso homenaje a los juegos, al espíritu imaginativo y a la fantasía, un torrente de genialidad que encandilará tanto a pequeños como a mayores.

SALVAJE
Emily Hughes
Narrativa - Infantil y Juvenil
Salvaje es el brillante debut de la autora hawaiana Emily Hughes. Con frescura y desparpajo nos cuenta la historia de una niña que vive feliz en la naturaleza, donde los osos le han enseñado a comer, los pájaros a hablar y los zorros a jugar.
Ella es audaz, valiente e increíblemente libre. Pero un día un nuevo animal entra en escena, un animal extrañamente parecido a ella…

Un álbum que asombrará a los primeros lectores con sus ilustraciones exuberantes y expresivas y que hará pensar a los mayores sobre nuestra disparatada forma de vida.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los elegidos de NE: Detectives paranormales en la literatura