Novedades Editoriales Febrero 2015: AGUILAR (PRHGE) - No Ficción
Robert T. Kiyosaki y Donald Trump
Empresa
– Negocios
En un mundo de alto
desempleo, con una economía que necesita nuevos empleos para recuperarse,
¿quién no quiere una solución, algo que acelere la recuperación? Muchos
recurren al gobierno pero, es obvio que no tiene la capacidad de crear empleos
reales. Es un secreto a voces es que sólo hay un grupo que puede recuperar la
prosperidad del mundo: los empresarios; particularmente aquellos con el Toque
de Midas.
Los empresarios que
crean el mayor número de empleos, que brindan mayor prosperidad a un mayor
número de gente, son los que más ganan. Son empresarios con el Toque de Midas.
Donald
J. Trump es la definición de una historia de éxito americano. Sus
desarrollos de bienes raíces son los más prestigiosos a nivel nacional e
internacional, así como el resto de sus múltiples negocios de golf, hotelería y
más.
Robert
T. Kiyosaki: Ciudadano americano de ascendencia japonesa,
nació y creció en Hawai. Tras graduarse en la Academia de la Marina Mercante de
los Estados Unidos, se unió la Infantería de Marina de su país, donde sirvió
como oficial y piloto de helicóptero de ataque. Después de la guerra, Robert se
dedicó a las ventas en la Xerox Corporation y, en 1977, formó una compañía que
introdujo en el mercado las primeras carteras de nailon y velcro tipo surfer.
En 1985 fundó una compañía internacional dedicada a la educación, donde enseñó
sobre negocios e inversiones a miles de estudiantes alrededor del mundo. En
1994 Robert vendió su negocio y, gracias a sus inversiones, logró retirarse a
los 47 años de edad. Durante este retiro breve, escribió el best-seller
internacional Padre rico, padre pobre (Aguilar),
y en 2006 fue coautor, con Donald Trump, del libro Queremos que seas rico (Aguilar).
Emprendedor, maestro e
inversionista, Robert publica mensualmente dos columnas: Why the rich are
getting richer, en Yahoo!, y Finance y Rich returns, en la revista
Entrepreneur.
Cómo
los grandes magos potencian el pensamiento y la creatividad
Federico
Ludueña
Ciencia
– Superación Personal
El
cerebro mágico posibilita el desarrollo de las potencialidades
de la mente a través de las ideas que ha elaborado la magia a lo largo de
milenios. En él, Federico Ludueña, psicoanalista y mago, nos revela secretos
fundamentales que promueven un mejor desempeño en muy diversas actividades en
las que el hombre moderno se ve inmerso diariamente.
- Interprete mejor las estadísticas y probabilidades que aparecen cotidianamente en los medios de comunicación
- Influya sobre la voluntad de otros, y hasta sobre su percepción misma.
- Realice cálculos mentales con fluidez.
- Explore el universo con ayuda de una pelota de goma.
- Aprenda a reconocer un fraude para evitar ser víctima de él.
- Recuerde sin esfuerzo los nombres de los asistentes a la ocasional reunión de trabajo, de los invitados a una fiesta, o de los parientes y amigos de su interés romántico.
- Proponga apuestas divertidas que podrá ganar con facilidad.
Recorra la magia en sus
aspectos más profundos y aplíquela a la vida cotidiana. En la calle, en el
trabajo, en el amor, en la política, su liderazgo, creatividad, y capacidad de
establecer vínculos sociales se incrementarán rápidamente luego de leer El cerebro mágico.
Federico
Ludueña es psicoanalista y mago. Se formó como artista del misterio
en el Magic Castle, centro de la magia mundial ubicado en Los Ángeles,
California, donde ganó tres Medallas de Bronce en sucesivas Olimpíadas Mágicas.
También fue bibliotecario de dicho establecimiento. Estudió guión
cinematográfico en la UCLA. Docente y doctorando de la UBA, su práctica clínica
y sus investigaciones académicas han influido en su modo de concebir la magia,
y viceversa. Creó el primer curso de magia auspiciado por la UBA, en el Centro
Cultural Ricardo Rojas. Colabora con Genii, la revista de magia de mayor
difusión internacional, y suele ser disertante invitado de la Escuela de Cine
Eliseo Subiela.
Es coautor y
cocompilador del libro Ética y magia a
través del cine.
EL
CAMINO DEL ARTISTA PARA PADRES
Potencia
la creatividad con tus hijos
Julia
Cameron
Padres
e Hijos - Creatividad
The
Artist’s Way transformó la vida de miles de personas
interesadas en proyectos creativos, sus recomendaciones y sugerencias motivaron
nuevas ideas y rumbos distintos para la consolidación de sus ideales.
Ahora la célebre
escritora retoma estos principios, y los enfoca en los padres de familia con el
objetivo de ayudar a sus hijos a aumentar su creatividad, hacerlos más
sensibles, impulsarlos en sus cualidades y lograr que su convicción, la fe y la
perseverancia sean el motor de su desarrollo. El camino del artista para padres
es un libro luminoso, revelador, para hacer de los niños grandes artistas,
seres capaces de enfrentar la vida con optimismo y confianza.
Julia
Cameron lleva más de una década enseñando y perfeccionando los
métodos sobre los que se articula El
camino del artista. Ella ha estado dedicada al mundo de las artes durante
veinte años como guionista de cine y televisión en Hollywood, como directora y
como productora de largometrajes independientes y documentales. También ha sido
una reputada periodista de The Washington Post, The New York Times, Rolling
Stone y la revista Vogue.
Recientemente ha
colaborado en un proyecto de la Universidad de Northwestern donde ha aplicado
sus técnicas para eliminar el bloqueo creativo. Además trabaja como profesora
de técnicas narrativas y guión en su taller The Vien of Gold.
Reside en Taos, Nuevo
México, con su compañero Mark Bryan, su hija Domenica y sus tres caballos y
cuatro perros.
JOSÉ
MUJICA
La
revolución tranquila
Mauricio
Rabuffetti
Política
Internacional
José
Mujica. La revolución tranquila es un retrato moderno y humano
del presidente uruguayo, que parte de su fama planetaria para recorrer la vida
extraordinaria de un personaje que en su país genera polémica mientras cosecha
elogios por el mundo.
El libro de Mauricio
Rabuffetti es un análisis profundo, dinámico y revelador sobre un líder
político que ha marcado a fuego su tiempo histórico y se ha convertido en una
figura de alcance planetario. Las claves de su popularidad, las razones de
algunas de sus más sonadas decisiones y las explicaciones de sus fracasos,
aparecen en un relato vertiginoso que describe en detalle y sin concesiones al
dirigente que respira política y al ser humano que hace un culto de la vida
sencilla.
Una obra reveladora
sobre el hombre y el político que muestra los claros y oscuros de una gestión
de gobierno que pasará a la Historia en Uruguay y el mundo.
¿Por qué su mensaje
tiene tanta potencia fuera de fronteras y cuáles han sido sus derrotas como gobernante?
¿Cómo lo recordarán los uruguayos? ¿Quién es, cómo se forjó, y por qué
despierta pasiones este hombre que le vio la cara a la muerte, abrazó la locura
y anduvo un camino de espinas de las armas a la paz? ¿Cómo se gestó la ley de
la marihuana? ¿Cuánto participa realmente en el proceso de paz en Colombia? ¿Es
cierto que Barack Obama le pidió que usara su influencia en busca de
flexibilizar el embargo a Cuba? ¿Por qué fracasó su relación con Cristina
Kirchner? ¿Cuánto quedará de su mensaje contra el consumismo? ¿Cuál será el
legado del presidente más popular del planeta?
Mauricio
Rabuffetti nació en 1975. Es un periodista y columnista político
uruguayo. Fue corresponsal latinoamericano en Washington DC y secretario de
redacción de la Agencia France Presse en Brasil. Actualmente es el editor de
Economía de AFP en América Latina. Es colaborador del diario estadounidense The
New York Times y columnista invitado del diario El País de Uruguay. Realizó y
produjo reportajes, entrevistas y notas de análisis alrededor del mundo, desde
Estados Unidos a Israel y los territorios palestinos, pasando por las favelas
de Rio de Janeiro, el devastado Haití, o la conflictiva Venezuela de Hugo
Chávez. Ha colaborado entre otros medios con The Guardian, France 2, TV Globo, radio
El Espectador, NTN24 y Univisión. Es licenciado en Comunicación Social.
Comentarios