A 39 años del golpe Marea presenta LAS VIEJAS. Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora cuentan por primera vez su historia.
LAS
VIEJAS
Madres
de Plaza de Mayo Línea Fundadora cuentan una historia
Colección:
Historia Urgente
Marea se enorgullece de
publicar Las viejas, un entrañable
libro en el que las madres cuentan por primera vez como protagonistas y
testigos un capítulo fundamental en la historia de nuestro país.
La idea de hacer este
libro surgió de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora por la necesidad de
dejar una versión propia de su historia y contar en primera persona cómo se
conocieron, cómo se organizaron, cómo se fueron construyendo.
Muchas, la mayoría de
las madres, ya no están con nosotros. Pero cada una de las que participan en
este libro dio su testimonio y contó lo que recuerda de estos años junto a sus
compañeras. Esos recuerdos no son todos iguales, en muchos casos se contradicen
y forman un coro heterogéneo. Este libro es el tejido de todos esos recuerdos,
de todas esas historias que junto a las otras forman una más amplia, una de
grupo.
No es un libro de
historia, no es un ensayo: es el cuento que nos cuentan las viejas, un poco
como los abuelos en las historias hacen con los nietos alrededor del fuego,
como los sabios del pueblo hacen con los más jóvenes.
Marea Editorial invita a la
presentación del libro
LAS VIEJAS
Madres de Plaza de Mayo Línea
Fundadora cuentan una historia
que se realizará en el
marco de la
41.° Feria Internacional
del Libro de Buenos Aires
Jueves 30 de abril - 16:30 horas
Sala Juan Rulfo - Pabellón Amarillo.
Asociación
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Si bien los secuestros y
asesinatos se fueron sucediendo desde los comienzos de la década del setenta,
la dictadura que se instaló el 24 de marzo de 1976 organizó la práctica del
Terrorismo de Estado en la Argentina. Muchas madres de desaparecidos comenzaron
a encontrarse y reconocerse en los lugares a los que iban a pedir información.
En 1977, desesperadas y convencidas de no obtener respuesta en forma
particular, decidieron ir a la Plaza de Mayo a hacer público su reclamo.
A lo largo de los años,
las Madres hicieron sus rondas de los jueves alrededor de la Pirámide de Mayo
enfrentando la represión militar, fueron protagonistas de la recuperación
democrática y mantuvieron siempre en alto las consignas de Aparición con Vida y
de Juicio y Castigo a los responsables del genocidio. En 1986, y como
consecuencia de diferencias internas, se produjo la división que dio nacimiento
a la Fundación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Casi cuarenta años
después de esas primeras rondas, la mayoría de los responsables de ese
genocidio están muertos o en prisión.
Y las Madres siguen
dando la vuelta a la Plaza.
Comentarios