EN ABRIL: TALLER DE INICIACIÓN A LA DRAMATURGIA: DE LA IMAGINACIÓN AL PAPEL
Docente:
Mariana Mazover
Duración:
Cuatrimestral (16 encuentros)
Inicio: Abril
Frecuencia:
semanal
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
GRUPOS REDUCIDOS.
VACANTES LIMITADAS POR MODALIDAD de TALLER.
Informes
e inscripción:
saquenunapluma@hotmail.com
www.saquenunapluma.wordpress.com
Opciones
de Días y Horarios:
Jueves 16.00 a 18.00
Martes 19 a 21
Sábados 11 a 13
En Crack Up / Palermo
Costa Rica 4767
PROPUESTA
DEL TALLER:
Generar un espacio de trabajo
colectivo teórico-práctico que promueva la escritura teatral a partir de la
emergencia del imaginario y la poética personal de cada participante.
Partiremos de la
transmisión de las herramientas clave para la escritura dramática, la lectura
de escritos teóricos y el análisis de Obras de dramaturgos contemporáneos con
el fin de identificar en cada material los conceptos transmitidos a lo largo de
la cursada.
Orientaremos la
producción creativa de cada participante a través de ejercicios de escritura
que desembocarán en la escritura de una Obra Corta, cuyo proceso de producción
y supervisión personalizada se desarrolla a lo largo del cuatrimestre
Programa
del taller de DRAMATURGIA:
La emergencia del
imaginario y la poética personal
- Imagen generadora
- Indagación sensorial /
poética / dramática
- Ruptura de la red
conceptual
- Usos del lenguaje:
coloquilidad y lenguaje figurado/poético
- Amoralidad del teatro
/ Moral de Autor
Construcción de
personaje
- Voz del personaje
- Tridimensionalidad
- Contradicción dinámica
- El personaje> la indagación biográfica
Conflicto
- Los 3 tipos de
conflicto: Interno, Externo, Marco.
- Conflicto Central del
material y Fuerzas en tensión
Estructura dramática
- Articulación de la
Progresión – Digresión
- Objetivos, Motivación,
Acción.
- La acción como
Estructura
Corrección del texto
dramático
- La lectura y
reescritura como instancias de corrección. Técnicas para corregir.
- Estrategias para
cerrar una primera versión de la obra en la instancia de escritura y
trasladarla a la escena.
El lugar del espectador
en el texto teatral
- Pacto de doble
interlocución
- Punto(s) de Vista(s)
como movimiento interno del texto
- Articulación de las
tres tipos de visión como movimiento externo del texto.
Lecturas
que trabajaremos a lo largo del taller:
Bibliografía
de referencia teórica
Mauricio Kartun:
Escritos 1975-2005 Ed Colihue
Raúl Serrano: La
Estructura Dramática
Ricardo Piglia: Formas
Breves
Obras
teatrales que trabajaremos en el taller
- El Partener, Mauricio
Kartun
- Nada del amor me
produce envidia de Santiago Loza
- El Zoo de Cristal - de
Tenesse Williams
- La omisión de la
familia Coleman, Claudio Tolcachir
DOCENTE:
Mariana
Mazover
Dramaturga,
Directora teatral y comunicóloga (UBA)
Mariana Mazover nació en
Buenos Aires en 1979.Cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la
Universidad de Buenos Aires. En dramaturgia se formó con Mauricio Kartun,
Ricardo Monti, Ariel Barchilón y Lautaro Vilo.
Se formó como actriz en Timbre 4 con Claudio Tolcachir y Lautaro
Perotti, en Improvisación Teatral con Víctor Malagrino y Bernardo Sabbioni, en
Montaje con Maruja Bustamante, y en Dirección y Puesta en Escena con Juan
Carlos Gené en CELCIT.
Entre 2008 y 2010 fue
Asistente de Dirección de Lautaro Perotti en Porque todo sucedió en el Baño
(Timbre 4) y entre 2011 y 2013 Asistente
Docente de Román Podolsky en sus seminarios intensivos de Investigación sobre
la Dramaturgia del Actor (CELCIT y TIMBRE 4). También fue asistente de
Dirección la obra Para qué vamos a hablar de la Guerra, versión libre de La
Strada de Fellini, dirigida por Román Podolsky, estrenada en La Carpintería
Teatro en 1012 y reestrenada en 2013 en Teatro del Abasto.
Es autora de las obras Gallitos Ciegos (2007); El Cerco de Agua (2009), estrenada bajo
su dirección en Teatro La Carpintería (2010/2011) Oscura Tierra (2011); Pablo
Picasso (2012), en coautoría con Roxana Pruzàn para la compañía teatral
Palabras Imaginadas; Piedras dentro de la
Piedra (2011); estrenada bajo su dirección en marzo 2012 en La Carpintería
Teatro; Esquinas en el cielo (2013/2014),
estrenada bajo su dirección en La Carpintería Teatro; y ETIOPIA, a estrenarse en
2015.
Piedras
dentro de la piedra recibió 2 nominaciones a los premios Teatros
del Mundo 2012.
Como dramaturga también
participó de los proyectos internacionales: “Long distance Affair” que reúne
artistas teatrales de todo el mundo, con su texto Hikikomori. La intimidad
fabricada, estrenado en la Bienal de Arte Joven 2013 realizada en la Ciudad
Cultural KONEX y del Torneo Transatlántico de Dramaturgos realizado en el Marco
del Festival Temporada Alta / Semana Catalana,
en el Teatro Timbre 4 (Febrero 2014)
Su obra Piedras dentro
de la piedra fue publicada por Editorial Libretto, y Esquinas en el cielo
compilada en la antología Voces de Papel. Literatura Dramática y escritura escénica
Es productora artística
y coordinadora dramatúrgica del Ciclo ACONCAGUA, Teatro Miniatura. El ciclo
reúne diversos autores y directores noveles bajo el formato de teatro de
pequeño formato, que son convocados para producir obras bajo diversas pautas
creativas comunes a cada edición del ciclo.
Fundó y dirige la
Escuela de Dramaturgia Rodante Saquen una Pluma; en cuyo marco dicta talleres
de Escritura teatral Nivel Inicial y Avanzado y de Dramaturgia del Actor desde
2009, y en donde se han formado a la fecha más de 500 alumnos en los distintos talleres.
Integra el Área de
Comunicación y Artes escénicas de la Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad de Buenos Aires,
Comentarios