Entradas populares de este blog
Los elegidos de NE: Detectives paranormales en la literatura
En el cruce del género fantástico con el policial merodean estos tipos, muchas veces escépticos, que se ven sorprendidos por la irrupción de elementos sobrenaturales, ya sea fantasmas, posesiones diabólicas o casas embrujadas. Algunos intentan encontrar la explicación racional detrás de ese fenómeno, otros están entrenados para enfrentarse a esas fuerzas desconocidas con herramientas aún más fantásticos que los eventos. El primer detective de estas características fue creado por Sheridan Le Fanu y protagonizó la saga En un cristal oscuro ( In a Glass Darkly ; 1872). Se trata del doctor Martin Hesselius. También célebres son John Silence, de Algernon Blackwood, y Carnacki, el cazador de fantasmas creado por William Hope Hodgson. Éste último es de los que desconfía de las explicaciones extrañas y busca encontrar lo racional entre los raros eventos en los que participa. Aquí te presentamos a estos personajes y sumamos a dos más actuales, uno procedente del Japón más mitológico.
NOVEDAD: Porno-Teo-Kolossal de Pier Paolo Pasolini con traducción de Guillermo Piro (Ed. Interzona)
“Finalmente llegan al barrio Burgués. Pero aquí también, como es habitual, hay algo anormal, extraño; es como si este barrio fuese un barrio aislado, con algunos grupos de policías (simpatiquísimos, agradables, muy agradables, alegres, con nada policial) que recorren las calles aquí y allá. Evidentemente se trata de un barrio particular, donde vive gente particular. Como luego veremos, se trata de aquellos que en el campo del sexo tienen gustos normales (los que nosotros llamamos gustos normales y que en cambio, en la ciudad de Sodoma, son evidentemente anormales).” Pier Paolo Pasolini en Porno-Teo-Kolossal InterZona presenta el último guion que el escritor, poeta y cineasta italiano, Pier Paolo Pasolini, trabajó entre 1967 y 1975, pero no logró filmarla porque la muerte lo alcanzó en el balneario de Ostia ese mismo año. Inicialmente titulado El cine, Porno-Teo-Kolossal se dio a conocer recién en 1989 y, según la crítica especializada, formaría parte de una Trilogía de la m
Comentarios