HOY 26/03 se estrena VICIO PROPIO, la versión cinematográfica de Paul Thomas Anderson de la novela de Thomas Pynchon
Título original: INHERENT
VICE.
Dirección: Paul Thomas
Anderson.
País: USA.
Año: 2014.
Duración: 149 min.
Género: Thriller, drama,
comedia.
Elenco: Joaquin Phoenix
(Larry ‘Doc’ Sportello), Josh Brolin (lugarteniente Christian F. ‘Bigfoot’
Bjornsen), Owen Wilson (Coy Harlingen), Katherine Waterston (Shasta Fay
Hepworth), Reese Witherspoon (Penny Kimball), Benicio del Toro (Sauncho
Smilax), Jena Malone (Hope Harlingen), Maya Rudolph (Petunia Leeway), Martin
Short (Rudy Blatnoyd), Joanna Newsom (Sortilège), Sasha Pieterse (Japonica
Fenway), Eric Roberts (Michael Z. Wolfmann), Hong Chau (Jade), Serena Scott
Thomas (Sloane Wolfmann), Jefferson Mays (Dr. Threeply), Michael Kenneth
Williams (Tariq Khalil), Yvette Yates (Luz).
Guión:
Paul Thomas Anderson; basado en la novela “Vicio propio” de Thomas Pynchon.
Producción: Paul Thomas
Anderson, Daniel Lupi y JoAnne Sellar.
Calificación: No
recomendada para menores de 16 años.
Nominada a 2 Oscars, “Puro
vicio” es la nueva película del director de culto Paul Thomas Anderson, autor
de títulos memorables como “Magnolia” y “Boogie nights”.


Sobre el libro:
Thomas
Pynchon
Novela
Mayo
2011
Colección
Andanzas
Se llama Sportello, Doc
Sportello, y es un detective privado un tanto peculiar en el colorista Los
Ángeles de finales de los años sesenta. Hacía ya tiempo que Doc no veía a su
ex, Shasta, seductora femme fatale, cuando ésta recurre a sus servicios porque
ha desaparecido su nuevo amante, un magnate inmobiliario que había visto la luz
del buen karma, un tanto distorsionada por el ácido, y quería devolver a la
sociedad todo lo que había expoliado. Sportello se ve enredado entonces en una
intriga en la que los escrúpulos chispean por su ausencia y cuya trama es casi
la de una novela negra clásica. A partir de ahí, Thomas Pynchon pergeña un
retrato desbocado de una California poblada por surfistas embriagados de la
mitología de las olas gigantes, combatientes de Vietnam o agentes del FBI reconvertidos
en hippies, pandillas carcelarias, la escabrosa sombra de Charlie Manson y sus
acólitas, una brutal organización secreta de dentistas, polis corruptos, una
protointernet o bellas masajistas de sexualidad ambigua. Todo sazonado con
diálogos y guiños hilarantes, al ritmo de una frenética banda sonora que sirve
de réquiem psicodélico por una época que pudo ser y no fue.

Tusquets Editores ha
publicado la integridad de su obra de ficción, compuesta por las novelas Vineland, La subasta del lote 49, El arco
iris de gravedad, V., Mason y Dixon, Contraluz y Al límite, y el libro de cuentos Un lento aprendizaje. Vicio
propio adopta las claves genéricas de la novela negra, por más que en esta
elegía a los años sesenta no haya cejijuntos detectives alcoholizados y la
protagonice un memorable hippy fumeta, tierno, desacomplejado, ingenuo pero más
espabilado de lo que parece y con un sentido natural de la justicia.
Vineland
La subasta del lote 49
V.
Un lento aprendizaje
Mason y Dixon
El arco iris de gravedad
Vineland (Fábula)
V (Fábula)
El arco iris de la
gravedad (Fábula)
La subasta del lote 49
(Fábula)
Contraluz (Fábula)
Vicio propio
Un lento aprendizaje
(Fábula)
Mason y Dixon (Fábula)
Vicio propio (MAXI)
Al límite
Comentarios