Novedad Editorial Marzo 2015: AKAL ARGENTINA - No Ficción
DISPUTAR
LA DEMOCRACIA
Política
para tiempos de crisis
Pablo
Iglesias Turrión
Colección Pensamiento Crítico
Ensayo
El objetivo inicial de
este libro era dar a conocer las reflexiones políticas de un profesor universitario
que se había hecho un hueco, como comentarista político, en algunas canales de
televisión. Aquellas reflexiones quizá tuvieran algún interés en su momento,
pero ahora son las reflexiones del portavoz de una fuerza política que todas
las encuestas sitúan ya como la tercera (si no segunda) fuerza política en
España.
El libro tiene la
frescura de quien escribía sin concesiones y servirá para dar a conocer mi
manera de ver muchos asuntos sin los matices que impone la responsabilidad
política, al tiempo que permitirá a los lectores conocer una parte de ese
futuro anterior de PODEMOS.
Pablo
Iglesias Turrión es doctor en Ciencia Política por la
Universidad Complutense, en la que impartió clases desde 2008 hasta que tomó posesión
como eurodiputado en 2014. Durante su etapa doctoral fue investigador en varias
universidades europeas y americanas.
Licenciado en Derecho y
Ciencia Política (con premio extraordinario), amplió su formación obteniendo un
master en Humanidades por la Universidad Carlos III y otro en Comunicación por
el European Graduate School, donde fue alumno de Slavoj Žižek y Giorgio Agamben
entre otros.
En 2010 comenzó a
dirigir y presentar el programa de debate político La Tuerka y desde 2013 hizo
lo mismo con el programa Fort Apache. Desde abril de aquel año empezó a
colaborar como analista con algunos programas de televisión como Las Mañanas Cuatro
y La Sexta Noche. En enero de 2014 contribuyó a la creación de PODEMOS, cuya
candidatura a las elecciones europeas encabezó obteniendo 1,2 millones de votos
y 5 escaños en mayo del mismo año.
Es autor y coordinador
de varios libros entre los que destacan Ganar
o Morir. Lecciones políticas en «Juego de Tronos» (2014), Maquiavelo frente a la gran pantalla. Cine y
política (2013) o Desobedientes. De Chiapas
a Madrid (2011).
Comentarios