Novedad Editorial Marzo 2015: LA BESTIA EQUILÁTERA - Ficción
PÁJARO
DE CELDA
Kurt
Vonnegut
Traducción: Carlos Gardini
Diseño de tapa: Liniers
Traducción: Carlos Gardini
Diseño de tapa: Liniers
Novela
"Presten
atención, por favor, pues en este libro, que es la historia de mi vida hasta
ahora, los personajes no son solo las personas sino los años. Mil Novecientos
Trece me dio el regalo de la vida. Mil Novecientos Veintinueve desbarató la
economía estadounidense. Mil Novecientos Treinta y Uno me envió a Harvard. Mil
Novecientos Treinta y Ocho me consiguió mi primer empleo en el gobierno
federal. Mil Novecientos Cuarenta y Seis me dio una esposa. Mil Novecientos
Cuarenta y Seis me dio un hijo ingrato. Mil Novecientos Cincuenta y Tres me
echó del gobierno federal. Mil Novecientos Setenta me dio un empleo en la Casa
Blanca de Nixon. Mil Novecientos Setenta y Cinco me envió a la cárcel por mis
absurdos aportes a los escándalos políticos conocidos colectivamente como
Watergate".
Así se presenta Walter
F. Starbuck, el protagonista de esta novela, y así comienza a contar su vida,
inextricablemente unida a la historia de los Estados Unidos. Desde las
ejecuciones de Sacco y Vanzetti hasta la voracidad de las multinacionales –sin
olvidarse, por supuesto, de la Segunda Guerra Mundial–, Kurt Vonnegut se pasea
con total libertad por el lado oscuro del siglo XX norteamericano y construye
una sátira magistral sobre el poder y el dinero con las herramientas que nadie
dominaba mejor que él: el sarcasmo, el ingenio, la invención, pero también la
compasión y la ternura.
Pájaro
de celda es una novela cruel y cautivante, honesta y divertida,
Vonnegut en estado puro.
Próximamente, también disponible en eBOOK
Kurt
Vonnegut: Eterno escritor de culto, cómico, irreverente y genial,
Vonnegut nació en Indianápolis el 11 de noviembre de 1922. Realizó estudios de
química en la Universidad de Cornell, que tuvo que interrumpir para unirse al
ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. En 1945, presenció
como prisionero de guerra la matanza de cientos de miles de civiles en el bombardeo
de Dresde. Esta experiencia lo marcó para siempre, tanto como el suicidio de su
madre y la muerte de su hermana, para quien decía que escribía. Publicó libros
de ensayos y de cuentos y obras de teatro, pero es en sus novelas donde
Vonnegut consigue desplegar la verdadera originalidad de su imaginación, su
visión pesimista del mundo y su inconfundible sarcasmo. Entre ellas, se
destacan Madre noche (1961), Cuna de gato (1963), Matadero cinco (1969) y Desayuno de campeones (1973).
Murió en Nueva York el
11 de abril de 2007 a los 84 años.
OTROS TÍTULOS DE KURT VONNEGUT EN LA BESTIA EQUILÁTERA
Comentarios