Novedad Editorial marzo 2015: LENGUAJE CLARO EDITORA - No Ficción
Ideas,
trayectoria y recuerdos de un economista
Marcelo
Rougier
Conversaciones
Las ideas de Aldo Ferrer
lo han llevado a comprometerse políticamente a lo largo de más de siete décadas
con el ánimo indudable de ponerlas en práctica. Ferrer ha abrevado siempre en
el estructuralismo latinoamericano, en la perspectiva nacional del desarrollo
económico, en la utilización de recursos keynesianos para orientar el
crecimiento, y se ha mostrado firme partidario del manejo estatal de los
resortes básicos de la economía así como de la propiedad pública de las
empresas de servicios y la energía.
La formación, la experiencia,
los avatares de la vida personal y profesional de esta enorme figura de la
historia contemporánea argentina es lo que se encuentra en esta obra, de
apasionante lectura.
.jpg)
Algunos de los libros
que ha publicado son Industria, finanzas
e instituciones: la experiencia del Banco Nacional de Desarrollo; Perón y la
burguesía argentina, en colaboración con James P. Brennan; La historia de Zárate-Brazo Largo, en
colaboración con Aldo Ferrer; La economía
del peronismo.
Es responsable, además,
de la serie “Estudios sobre la industria argentina” y editor de H-Industri@,
revista de historia de la industria, los servicios y las empresas en América
Latina.
Comentarios