Novedades Editoriales marzo 2015: PLAZA & JANES (PRHGE) - Ficción
LA
MUJER DEL DIPLOMÁTICO
Isabel
San Sebastián
Narrativa
Contemporánea
En un momento delicado de su
vida, Lucía abre el viejo baúl azul, repleto de recuerdos familiares, y
encuentra el diario de su madre, ya fallecida. La lectura de los días más
decisivos en la vida de María, mujer de un apuesto diplomático, en plena crisis
de los misiles de Cuba, afectará las decisiones que tomará su hija para
alcanzar la felicidad medio siglo después.
Lucía es una editora que
empieza a dejar atrás su juventud justo cuando se enfrenta a una grave ruptura
sentimental. Cuando aparece un nuevo hombre en su vida, la situación de
indecisión e inseguridad con respecto a su futuro se acrecentan. Y la herida de
la muerte de un ser querido acaecida en el pasado se reabre con mucha más
fuerza.
En esta disyuntiva,
visita el desván de la antigua casa familiar y descubre, en un polvoriento baúl
azul, el diario secreto de su madre, que escribió muchos años atrás, durante
los inciertos días de la crisis de los misiles de Cuba.
La vida de su madre,
María, no es fácil, ya que ha tenido que vivir de país en país, debido a la
carrera diplomática de su marido, Fernando, como embajador de la España
franquista, mientras cría a los cuatro hijos de su matrimonio. En el momento en
que una amiga le revela que la URSS y EEUU están a punto de desatar una guerra
nuclear, María se replantea su situación y decide escribir en un diario las
inquietudes por las que pasa durante esos días que hicieron que el mundo aguantara
la respiración.
El relato de María, sus
anhelos, sus miedos, sus frustraciones, sus deseos, las sospechas de que su
marido le es infiel, el amor hacia sus hijos, etc., harán que Lucía cambie los
prejuicios que tenía sobre su madre. Y provocarán que actúe en consecuencia de
cara a los problemas de su propia vida.
Isabel
San Sebastián (Chile, 1959) es periodista todoterreno. Ha
trabajado en prensa (ABC, El Mundo), radio (Ser, Onda Cero, RNE, Cope, Punto
Radio) y televisión (TVE, Antena 3, Telecinco, Telemadrid), actividades a las
que roba tiempo para dedicarse a su pasión de escribir. Condujo el programa
diario “El contrapunto” en Punto Radio.
Autora de diversos
ensayos, ha publicado tres novelas anteriores en La Esfera de los Libros con
gran éxito: La visigoda (2007, Premio
Ciudad de Cartagena), Astur (2008) e Imperator (2010). Entre los tres suma
más de 160.000 ejemplares vendidos.
Su última novela fue Un reino lejano (2012), publicada en
Plaza y Janés.
Lucinda
Riley
Novela
Romántica
En una mansión de la campiña
inglesa, un joven indio indaga en el pasado de su bisabuela con la ayuda de una
famosa actriz americana que está rodando una película en el mismo lugar.
India. Año 2000. A sus
cien años, Anahita Chavan tiene la certeza de que el hijo de dos años que le
quitaron en Inglaterra cuando ella tenía dieciocho años no está muerto, aunque
le hicieran creer lo contrario. Anahita le confía a su bisnieto de veinticinco
años, Ari Malik, una larga carta en la que relata su historia. Dos años
después, Anahita muere sin llegar a conocer lo que ocurrió con su hijo.
Diez años después, Ari
se ha convertido en un hombre de negocios de mucho éxito, pero su obsesión por
el trabajo le ha distanciado de su familia. El día en que su novia lo abandona,
decide cambiar de rumbo su vida y empieza por recuperar la carta que le dejó su
bisabuela y viajar a un pequeño pueblo de Inglaterra para investigar en el
pasado y descubrir la verdad.
Rebecca Bradley, una
joven actriz americana que se encuentra en la cúspide de su carrera, viaja a la
misma localidad para rodar una película, dejando atrás a su prometido, un
vanidoso y famoso actor que acaba de proponerle matrimonio. Para protegerla de
los paparazzi, los productores de la película deciden alojarla en la misma
propiedad donde se rodará la película: una majestuosa y aislada mansión
habitada solamente por el excéntrico lord Donald Astbury y una misteriosa ama
de llaves.
Los destinos de Ari y
Rebecca se cruzan en la mansión de los Astbury y leen juntos la carta. Conocen
a través de sus páginas la historia de Anahita, que transcurre desde su
infancia en los palacios de un Maharajá, en la India colonial de principios del
siglo XX, hasta su adolescencia y juventud en la Inglaterra de postguerra y los
años veinte. Descubren que Anahita fue una mujer de origen humilde que acabó
estudiando enfermería en la lejana Inglaterra. Allí, su belleza y generosidad
no le pasaron desapercibidas a lord Astbury, que se enamoró perdidamente de
ella. Sin embargo, las adversidades torcerán lo que hubiera podido ser un final
feliz y conducirán esta historia de amor hacia un desenlace trágico que tendrá
consecuencias irreversibles en la saga de los Astbury, e implicaciones de las
que Rebecca y Ari no saldrán inmunes.
Después de cuatro
generaciones, un oscuro secreto sale a la luz.
Lucinda
Riley nació en Irlanda y durante su infancia se dedicó a viajar
incansablemente por todo el mundo, especialmente por el Extremo Oriente. En su
juventud residió en Londres, donde trabajó como actriz de teatro, cine y
televisión. Después de escribir algunas novelas y tener cuatro hijos, el éxito
le llegó con El secreto de la orquídea,
la cual se publicó en Plaza & Janés en 2011. Con esta novela alcanzó el
número 1 en las listas de venta de Noruega, Dinamarca y Alemania (por 17
semanas) y alcanzó los primeros puestos de la lista de bestsellers de The New
York Times.
Su segunda novela La joven del acantilado (Plaza &
Janés 2013) alcanzó los primeros puestos de nuevo en Alemania y Noruega.
Ha publicado una novela
en 2012 llamada The Light behind the
window que ha vendido un millón de ejemplares. Su última novela The Midnight Rose está superando en
ventas a todas las obras anteriores.
Lucinda vive actualmente
con su familia en Norfolk (Inglaterra) y en el sur de Francia.
Comentarios