Novedades Editoriales marzo 2015: TUSQUETS - Ficción
Haruki
Murakami
Narrativa
Japonesa - Cuentos
Colección
Andanzas
En su obra más reciente,
Haruki Murakami ofrece a los lectores siete relatos en torno al aislamiento y
la soledad que preceden o siguen a la relación amorosa: hombres que han perdido
a una mujer, o cuya relación ha estado marcada por el desencuentro, asisten
inermes al regreso de los fantasmas del pasado, viven el enamoramiento como una
enfermedad letal, son incapaces de establecer una comunicación plena con la
pareja, o ven extrañamente interrumpida su historia de amor. Otros experimentan
atormentados amores no correspondidos o, incluso, como en el relato
protagonizado por una metamorfosis kafkiana, desconocen todavía los mecanismos
del afecto y del sexo. Sin embargo, las verdaderas protagonistas de estos
relatos —llenos de guiños a los Beatles, el jazz, Kafka, Las mil y una noches
o, en el caso del título, Hemingway—, son ellas, las mujeres, que, misteriosas,
irrumpen en la vida de los hombres para desaparecer, dejando una huella
imborrable en la vida de aquellos que las han amado, o de los que, al menos, intentaron
amarlas.
Tusquets Editores ha
publicado catorce de sus obras: diez novelas —entre ellas la aclamada Tokio blues. Norwegian Wood, 1Q84 y Los años de peregrinación del chico sin
color—, las personalísimas obras De
qué hablo cuando hablo de correr y Underground,
y dos volúmenes de relatos: Sauce ciego, mujer dormida y Después del
terremoto.
Serie
Abecedario del crimen
Sue
Grafton
Novela
Negra
Colección
Andanzas
En un lapso de apenas
seis semanas, aparecen en Santa Teresa los cadáveres de dos hombres. Al
primero, un investigador privado de dudosa reputación llamado Pete Wolinsky, lo
han matado a tiros en lo que parece un atraco de trágico final. Al segundo, un
sintecho que ha muerto por causas naturales, lo encuentran en la playa sin
ningún documento que acredite su identidad; sólo llevaba consigo un papelito
con el nombre y el número de teléfono de la detective privada Kinsey Millhone,
a quien piden desde la comisaría que se acerque a la morgue para intentar
identificarlo. Sin embargo, a medida que la investigadora va adentrándose en el
misterio del muerto sin nombre, afloran algunas conexiones sumamente extrañas
entre las dos muertes. Las aguas parecen calmas en la superficie de esta
investigación, pero las profundidades ocultan traiciones, malentendidos y
fraudes de fatales consecuencias. Kinsey, muy a su pesar, se verá envuelta en
una situación comprometida.
Tusquets Editores ha
publicado ya los títulos A de adulterio,
B de bestias, C de cadáver, D de deuda, E de evidencia, F de fugitivo, G de
guardaespaldas, H de homicidio, I de inocente, J de juicio, K de Kinsey, L de
ley (o fuera de ella), M de maldad, N de nudo, O de odio, P de peligro, Q de
quién, R de rebelde, S de silencio, T de trampa y U de ultimátum.
Varias novelas de la
serie han obtenido premios tan importantes como el Mysterious Stranger Award,
el Shamus Award, el Anthony Award, y, en 2004, el Premio Ross Macdonald.
Leonardo
Padura
Narrativa
Cubana - Cuentos
Colección
Andanzas
El universo habanero de
las novelas de Leonardo Padura ya es inconfundible, pero hasta ahora sus
numerosos relatos nunca habían sido recogidos en un solo volumen. Sus cuentos
son historias magníficas protagonizadas por soldados que vuelven de Angola a La
Habana y recalan en Madrid —donde el azar los transportará al pasado—, o a los
que, cuando por fin abandonan el país africano, les invade una extraña
sensación de doble traición; por jóvenes estudiantes seducidos por boleros y
cantantes de antiguo esplendor; por hombres solitarios que deambulan de noche
por La Habana en busca de un afecto, de algún roce que, paradójicamente, los
transforma en monstruos; por personas que sueñan con ser escritores y cuya
propia biografía resulta ser el relato más conmovedor; y por todos esos cubanos
que, a la desesperada, se embarcan rumbo a Miami... Estos relatos, que rezuman
amor y mucho erotismo, mucha nostalgia y amistad, nos introducen de pleno en la
atmósfera caribeña de una ciudad cargada de personajes inolvidables y de vidas
por contar.
También ha escrito La novela de mi vida y El hombre que amaba a los perros, una
trepidante reconstrucción de las vidas de Trotsky y Ramón Mercader, traducida a
diez idiomas, vendidos sus derechos al cine y merecedora del Premio de la
Crítica en Cuba, el Francesco Gelmi di Caporiacco 2010 y, en 2011, el Premio
Carbet del Caribe, el Prix Initiales y el Prix Roger Caillois.
En 2012 Padura recibió
el Premio Nacional de Literatura de Cuba. Herejes,
una absorbente novela sobre un cuadro de Rembrandt y una saga judía que llega a
nuestros días, confirma al autor como uno de los narradores más ambiciosos e
internacionales en lengua española.
Gonzalo
Celorio
Narrativa
Mexicana- Novela
Colección
Andanzas
En 1874, Emeterio decide
emigrar a México en busca de fortuna, y se despide de sus padres en una perdida
aldea de Asturias. En México, su trayectoria le llevará de mozo de tienda, que
duerme bajo el mostrador, a dueño de un emporio de establecimientos de bebidas
alcohólicas. Pero sus esfuerzos exitosos en los negocios no se verán
recompensados por la labor de sus hijos, que despilfarrarán la fortuna en una
vida disipada con continuos viajes a Madrid, ni por sus hijas, condenadas a un
papel secundario en una sociedad machista. Cuando uno de sus nietos, en la
tercera generación, retome la iniciativa económica, tendrá que enfrentarse con
una amenaza inesperada y devastadora: la pérdida de la memoria.
COLECCIÓN MAXI
Serie
Charlie Parker
John
Connolly
Narrativa
– Novela Negra
En Carolina del Sur, un
joven negro se enfrenta a la pena de muerte acusado de haber violado y
asesinado a Marianne Larousse, hija de uno de los hombres más ricos del estado.
El caso, que nadie quiere investigar, hunde sus raíces en un mal que se remonta
a un pasado remoto, el tipo de misterio que se ha convertido en la especialidad
del detective Charlie Parker. Éste ignora que está a punto de sumergirse en una
auténtica pesadilla y de introducirse en un escenario teñido de sangre en el
que se mezclan el espectro asesino de una mujer encapuchada, un coche negro que
espera a un pasajero que nunca llega, y la complicidad tanto de amigos como de
enemigos en los sucesos que rodean la muerte de Marianne Larousse. Más que una
investigación, es un descenso a los abismos, un enfrentamiento con las fuerzas
oscuras que amenazan todo aquello que Parker ama.
Paralelamente, en la
celda de una prisión, el fanático predicador Faulkner trama una venganza contra
Charlie Parker, y para ello utilizará a los mismos hombres a los que el
detective está siguiendo, y a una extraña y contrahecha criatura que guarda sus
secretos enterrados en la orilla de un río: Cyrus Nairn.
Todas estas figuras
deberán enfrentarse a su cruento destino final en los pantanos del sur y los
bosques del norte, escenarios muy alejados entre sí pero unidos por un frágil
hilo: el lugar donde convergen los caminos de los muertos y de los vivos.
Serie
Abecedario del Crimen
Sue
Grafton
Narrativa
– Novela Negra
Si los casos de personas
desaparecidas ya son de por sí arduos para cualquier investigador, cuando la
desaparición se ha producido hace treinta y cuatro años el trabajo se convierte
casi en una misión imposible. Ése es precisamente el reto al que se enfrenta la
detective Kinsey Milhone en esta ocasión. Violet Sullivan fue vista por última
vez el Cuatro de Julio de 1953. Atrás deja una hija de siete años, Daisy, un
esposo sumido en la desesperación, y un hervidero de rumores sobre su
escandalosa vida sentimental. En Serena Station, el pequeño pueblo californiano
donde ocurren los hechos, las opiniones están divididas: unos piensan que
Violet, mujer bonita y promiscua, se ha fugado con un amante; otros dan por
sentado que el marido, un alcohólico proclive a la violencia y a los malos
tratos, ha puesto fin a los engaños de Violet de manera drástica y ha ocultado
después su coche y su cadáver en algún lugar secreto.
Es Daisy, la hija
abandonada, quien en 1987 decide esclarecer las circunstancias de ese trauma
infantil que ha marcado su vida. A sus cuarenta y un años, necesita saber a
toda costa si su madre se fue por voluntad propia o no. Pero en cuanto Kinsey
empieza a remover el pasado, el resentimiento muestra su cara más cruel.
Comentarios