Novedades Editoriales marzo 2015: EDITORIAL CACTUS - No Ficción
LA
INDIVIDUACIÓN
A
la luz de las nociones de forma y de información
Gilbert
Simondon
Traducción
y notas: Pablo Ires.
Segunda edición
Incluye tres
articulos inéditos:
Las consecuencias
de la noción de individuación
Allagmática
Forma,
información y potenciales
Advertencia: este libro
es un viaje de ida. Quien esté en la búsqueda de un sistema filosófico
completo, sofisticado y ambicioso, aquí se halla una de las catedrales del
siglo XX, esperando su tiempo propicio que es precisamente el nuestro. Quien
busque claves para la comprensión del pensamiento occidental en los últimos 50
años, aquí encontrará sus contraseñas: singularidad, devenir, acontecimiento.
Quien no se conforma con lo que dice la filosofía de sí misma, sino que hurga
en las ciencias que viven tantas revoluciones aún no comprendidas, podrá
toparse con refinadas interpretaciones sobre la física, la biología, la
psicología o las ciencias sociales, sin renunciar a cuestiones clásicas y
olvidadas como la espiritualidad. Para todos, y quizás para nadie, Gilbert
Simondon escribió esta gran obra bajo el signo de la noción de individuación.
Esta es la segunda edición de un libro destinado a hacer historia, tanto más
cuanto que su autor supo ser un perfecto desconocido en vida (nació en 1924 y
murió en 1989) a pesar de que su influencia sobre muchos, en especial Gilles
Deleuze, fue superlativa. Metaestabilidad, transducción, modulación, información:
estas, como tantas otras palabras, cruzan las disciplinas, se burlan de los
loteos académicos del saber y demuestran que una vez más, como hace tiempo no
ocurría, el pensamiento, la acción, el afecto, son nuevamente posibles. Aquí
hay nociones, no jerga incomprensible; hay un ritmo, una cadencia, no
argumentaciones plomizas. Sí hay obsesiones, huecos, apuros y excentricidades.
Lo que Simondon nos muestra es un camino a seguir.
Comentarios