Novedades Editoriales marzo 2015: EDICIONES B - Ficción
LA
ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH
Mikel
Santiago
Colección
La Trama
Novela
Negra
Un compositor que ha
perdido la inspiración.
Una casa aislada en una
playa irlandesa.
Una noche de tormenta
que puede cambiarlo todo.
Peter Harper es un
prestigioso compositor de bandas sonoras que, tras un traumático divorcio, se
refugia en un rincón perdido de la costa de Irlanda para recuperar la
inspiración. La casa de Tremore Beach, aislada en una enorme y solitaria playa, parece el lugar indicado
para lograrlo. Todo parece perfecto… hasta que llega la noche de la gran tormenta.
Mikel
Santiago nació en un pueblo marinero de Vizcaya en 1975. El piano de
su hermana, que siempre resonaba por la casa, despertó en él un apetito muy
temprano por la música. De sus primeras lecturas recuerda las obras de Sherlock
Holmes, Los Cinco y Edgar Alan Poe.
Ha vivido en Irlanda, de
donde sacó las ideas para escribir esta novela, y actualmente reside en
Ámsterdam, donde trabaja en el mundo del software. Cuando no está entre
ordenadores, se dedica a escribir y a tocar la guitarra con su banda de
blues-rock.
La
última noche en Tremore Beach, su debut literario, se ha
convertido en un fenómeno antes de su publicación y ha hecho que se le compare
con maestros como Stephen King, Jöel Dicker o John Connolly.
Pearl
S. Buck
Grandes
Novelas
El
eterno asombro supone el regreso de la premio Nobel de
Literatura y premio Pulitzer, con esta novela escrita en 1973 y que permaneció
oculta hasta el día de hoy. Cuarenta años después de su escritura, y encontrada
en el trastero de una granja de Texas, la obra ha supuesto un gran
acontecimiento editorial que ha generado un enorme interés a nivel
internacional.
Una novela de
aprendizaje a cuyo protagonista, Randolph Colfax, un joven extraordinariamente
dotado, la búsqueda del sentido y la finalidad de la vida conduce a Nueva York,
Inglaterra, París, una misión de vigilancia en la zona desmilitarizada de Corea
que cambiará su vida para siempre y, en última instancia, al amor.
Rann, que es su
diminutivo, cae enamorado de la hermosa e igualmente brillante Stephanie Kung,
que vive en París con su padre chino y que no mantiene contacto con su madre
estadounidense, la cual abandonó a su familia cuando Stephanie tenía seis años.
Rann y Stephanie ansían encontrar el sentido de una identidad auténtica.
Rann se siente acosado
por su voraz curiosidad intelectual y se esfuerza en integrar la vida del
espíritu con su experiencia del mundo. Stephanie se siente enajenada de la
sociedad a consecuencia de sus orígenes mestizos y lucha por resolver el choque
cultural al que ve sometida su existencia. Separados durante largas temporadas,
su reencuentro final conduce a una conclusión que ni siquiera Rann, pese a toda
la sabiduría que ha acumulado con enorme esfuerzo, podría haber imaginado.
Una emotiva y fascinante
aventura que explora los temas más queridos de su autora, es quizá la obra más
personal y apasionada de esta y sin duda atrapará a los millones de lectores
que han venerado sus novelas a lo largo de varias generaciones.
Pearl
S. Buck nació en Hillsboro, Virgina Occidental, en 1892. Hija de
misioneros, pasó gran parte de la primera mitad de su vida en China, donde
están ambientados muchos de sus libros, entre ellos novelas como Viento del este, viento del oeste y la
inmortal La buena tierra, por la que
recibió el premio Pulitzer y la medalla William Dean Howells.
En 1934, los disturbios
en ese país obligaron a la familia a regresar a Estados Unidos.
Buck, que durante toda
su vida trabajó en favor de los derechos civiles y de las mujeres, fundó la
Welcome House, la primera agencia de adopción internacional y multicultural.
Además de sus muy
aplaudidas novelas, escribió dos libros de memorias y las biografías de sus
padres.
En
1938 recibió el premio Nobel de Literatura por el conjunto de su obra, siendo
la primera mujer estadounidense en conseguirlo.
Murió en Vermont en 1973.
CIUDAD
NEGRA
Fernando
Gamboa
Thriller
Ciudad negra es la esperada
secuela de la novela más vendida en Amazon España y best seller internacional, la
última cripta. Una aventura que ya suma más de 200.000 lectores en todo el
mundo.
«Ojala alguna de mis novelas ambientadas en el Amazonas me
hubiera parecido tan apasionante como ciudad negra»
Alberto Vázquez Figueroa
El profesor Castillo
cita con urgencia a Cassandra y a Ulises y les explica, angustiado, que su hija
Valeria ha desaparecido misteriosamente en el territorio más remoto y peligroso
de la Tierra. Desesperado, el profesor ha resuelto partir en su busca cuanto
antes, y les ruega a Ulises y a Cassie que le acompañen.
Incapaces de disuadirlo
ni de dejarle ir solo, ambos aceptan ayudar a su viejo amigo en el intento de
rescate, y así los tres amigos, una vez más, se embarcarán en una temeraria
aventura hacia lo desconocido.
Ni el profesor ni Cassie
ni Ulises lo saben aún, pero en lo más profundo de la selva del Amazonas se
encontrarán con una ciudad que no debería estar ahí.
Una ciudad imposible,
deshabitada y olvidada hace miles de años.
Una ciudad perdida en
las brumas del tiempo, cuyos oscuros secretos cambiarán nuestra concepción del
mundo y de la historia.
Una ciudad en la que
descubrirán, demasiado tarde, que… no están solos.
Fernando
Gamboa (Barcelona, 1970) ha dedicado buena parte de su vida adulta
a viajar por África y Latinoamérica, llevando a cabo trabajos tan dispares como
el de submarinista, profesor de castellano, empresario, jugador de póquer o
guía de deportes de aventura.
En 2007 publicó su
primera novela, La última cripta, de
la que ya se han vendido más de ciento cincuenta mil ejemplares en todo el
mundo. La edición digital ha encabezado la lista de libros más vendidos en
Amazon España en 2012, ocupando el número uno del ránking durante cinco meses y
convirtiéndose en la novela digital en español más vendida hasta la fecha.
Su continuación, Ciudad Negra, tomó el relevo en lo alto
de las listas de ventas en 2013, logrando, a los pocos días de ser publicada,
situarse en número uno del Top de Amazon.es y Amazon.com, donde ha permanecido
durante más de dos meses.
En 2008, Fernando Gamboa
también publicó la inquietante Guinea,
una trepidante y polémica novela inspirada en la experiencia del autor en
Guinea Ecuatorial y África en general. Un año más tarde, tras regresar de un
viaje a Colombia, escribió La historia de
Luz, un emotivo y mágico relato basado en hechos reales.
Di
Morrisey
Romántico
Llega por fin a nuestro país la novelista más popular, original
y aclamada de Australia.
Más de dos millones de ejemplares vendidos solo en Oceanía.
Broome, Australia, 1893.
Es la época dorada, deslumbrante, salvaje y apasionada de la industria perlera.
La ciudad y el puerto atraen a marineros, aventureros, vagabundos y piratas.
Allí los inmigrantes europeos encuentran un continente inexplorado y la antigua
cultura aborigen.
Es en este contexto en
que la joven Olivia Hennessy se encuentra con el gallardo capitán Tyndall, de
la industria perlera. Olivia ha perdido en un incendio las plantaciones de que
era propietaria, y lo que es aún peor,
el fuego le arrebató también la vida de su hijo recién nacido.
El capitán Tyndall le
hace una tentadora oferta: que se una a él en sus actividades relacionadas con
la pesca de perlas. Y aunque los acontecimientos parezcan confabularse para
separarlos, su amor sobrevivirá a pesar de la resistencia del destino, como si
sus vidas estuviesen unidas por el misterioso poder de la perla.
Sídney, Australia, 1995.
Lily Barton es una mujer hermosa, brillante como una perla. No sabe cuáles son
sus orígenes, y siempre se ha sentido ansiosa por aprender más sobre su pasado.
Buscando hallar su identidad y su legado, se embarca hacia Broome en busca de
sus raíces familiares. Allí descubrirá el diario de su bisabuela Olivia. Pero
su búsqueda de una identidad revela mucho más de lo que podía haber imaginado.
Pronto descubrirá el secreto de la perla.
Nunca antes, desde El pájaro espino, se ha retratado tan
intensa y vívidamente el exuberante y romántico paisaje de Australia. Una
emocionante novela firmada por Di Morrissey, la autora de mayor éxito de
Oceanía, con más de veinte novelas publicadas y dos millones de ejemplares
vendidos, y que llega por fin a nuestro país.
Di
Morrissey es una de las autoras de mayor éxito de Australia, con más
de veinte novelas publicadas. Como periodista ha trabajado en varias agencias
de todo el mundo. Su fascinación por los países exóticos, por el paisaje, la
cultura, la política y el entorno se han convertido en la principal materia de
sus novelas.
Asimismo, Di es una
activista incansable de causas ambientales y políticas. Ha establecido la
Fundación Golden Land Education en Myanmar, donde ha construido una escuela
infantil. Vive en el valle de Manning, en Australia.
ANHELOS
DEL CORAZON
Jude
Deveraux
Romántico
– Aventuras
¿Qué ocurriría si, de
repente, tus deseos más inconfesables empezaran a cumplirse?
A Gemma Ranford le
fascina la Historia, y por eso está encantada de catalogar los documentos de
los Frazier, una de las familias más antiguas de Edilean. Acuciada por la
necesidad de terminar su tesis, está convencida de que en esos documentos
encontrará nueva información que impulsará su investigación.
Sin embargo, no esperaba
encontrarse con numerosas referencias a la Piedra de los Deseos, un talismán
con poderes mágicos del que se dice que concede deseos a cualquiera que ostente
el apellido Frazier. Algo tan poderoso pondría en peligro a toda la familia si
cayese en las manos equivocadas, pero, al igual que la mayoría, Gemma desecha
la información como una mera leyenda. Pero a medida que frecuenta a los Frazer
advierte que los deseos más íntimos de cada uno de sus miembros se hacen
realidad… y mientras tanto ella se está enamorando locamente del primogénito,
Colin.
El problema es que Gemma
no es la única que se ha dado cuenta de que los poderes de la Piedra se han
activado. Gemma y Colin tendrán que trabajar juntos para encontrarla a fin de
que nadie se valga de ella para perjudicar a la familia… pero no antes de que
descubran cuál es su deseo más profundo.
La última novela de la
saga Edilean lo tiene todo para gustar a las lectoras más exigentes.
Jude
Deveraux es la autora de más de cuarenta best sellers que han
entrado en las listas del New York Times, la mayor parte de ellos publicados por
Vergara. Su saga Montgomery es una de las más conocidas y apreciadas por las
lectoras de novelas románticas. Entre sus títulos se cuentan La seductora, El corsario, El despertar, La
doncella y El caballero de la
brillante armadura.
Deveraux lleva vendidos
más de sesenta millones de ejemplares y ha sido traducida a numerosos idiomas.
Comentarios