Entradas

Mostrando entradas de abril, 2015

HOY 30/04 Presentación de los dos libros de César González: CRÓNICA DE UNA LIBERTAD CONDICIONAL y RETÓRICA AL SUSPIRO DE QUEJA (CONTINENTE) en la Feria del Libro

Imagen
EDICIONES CONTINENTE Invita a la presentación de CRÓNICA DE UNA LIBERTAD CONDICIONAL y de RETÓRICA AL SUSPIRO DE QUEJA de César González Participarán César González y Jorge Gurbanov Jueves 30 de abril a las 20:30 hs Sala Gabilondo Soler del Pabellón Amarillo RETÓRICA AL SUSPIRO DE QUEJA César González “Hacer un milagro sin la ayuda de ningún Dios” es una frase del presente libro y que define de manera absoluta lo que el joven poeta y cineasta César González hizo con su propia vida; él mismo forjó su milagro, él mismo construyó su acontecimiento. Por eso, un susurro de trascendencia y metafísica recorre sus letras. Su autor ha peregrinado siempre entre la villa, la cárcel y el hospital, ambientes de injusticia, penitencia y silencio. Él habla de su mundo para hablar del mundo, escribe lo que observan los ojos de su espíritu porque siente que cada vez es más grande la ceguera espiritual. En su poesía se distingue un halo trascendental pero tambié

HOY 30/04: Presentación de TIEMPO DE DRAGONES de LILIANA BODOC con CIRUELO (PRHGE) en la FERIA DEL LIBRO

Imagen

DESDE HOY; ACTIVIDADES DE EDICIONES URANO EN LA FERIA DEL LIBRO

Imagen

Novedad Editorial abril 2015: LA CONSTRUCCIÓN DE LO POLÍTICO EN CORTÁZAR (EDICIONES GODOT)

Imagen
  EDICIONES GODOT presenta LA CONSTRUCCIÓN DE LO POLÍTICO EN JULIO CORTÁZAR de Carolina Orloff El libro va a ser presentando por Guillermo Martínez Martes 9 de junio a las 19:00 hs. Aauditorio David Viñas - Museo del Libro y de la Lengua Av. Las Heras 2555 . CABA El libro, que atraviesa gran parte de la historia política del siglo XX en Argentina, América Latina y el resto del mundo, se centra en las diferentes posiciones que fue adoptando Cortázar en cada momento. El análisis de su obra y de sus personajes es fundamental en esa tarea, donde convergen hechos y personajes de ficción y de la vida, a veces tan parecidos entre sí. Una lectura ágil, dinámica, para especialistas y amantes de Cortázar en general. Sobre la autora Nacida en Buenos Aires, la pasión de Carolina Orloff por la literatura comenzó desde muy temprano en la librería de su padre ubicada a metros del Obelisco, y se manifestó en su primer libro de poesía publicado a la edad de 13 años. S

HOY 30/04: Presentación de VIRUS POR MARCELO MOURA en la Feria del Libro

Imagen
  El jueves 30 de Abril, a las 20 hs, en el marco de la 41ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, tendrá lugar la presentación de VIRUS, por Marcelo Moura en el Stand del Ministerio de Cultura de la Ciudad.   Stand 1922. Pabellón Amarillo. Entrada por Cerviño 4447 El músico expone en esta biografía una particular memoria rockera sobre la trayectoria de la banda, desde sus orígenes hasta la actualidad. El encuentro será moderado por el escritor German Maggiori (autor del prólogo). Uno de los invitados confirmados, será el estilista Cyril Blaise (creador de "Los raros peinados nuevos" y actual asesor de imagen de la banda), quien será entrevistado por Maggiori como figura que acompaño de cerca al grupo y contribuyó a modelar su imagen. Citarán a la cantante Ana Naón, (quien trabajó como colaboradora en redacción y edición de la biografía), e integra el actual proyecto musical de Marcelo (un trío electroacústico que incluirá un invitado sorpresa para la

HOY 30/04 y MAÑANA 01/05: ANíBAL LITVIN en la Feria del Libro (V&R EDITORAS)

Imagen
Aníbal Litvin es autor de más de 15 títulos, como 1.000 Datos locos del Fútbol Mundial , Casi 1000 Datos Asquerosos para saber que este mundo es inmundo , 1000 Datos Insólitos , Casi 1000 Disparates de todos los tiempos y diversos libros de chistes para chicos, entre otros. PRÓXIMO LANZAMIENTO : El libro de las mentiras . La firma se realizará en el stand de V&R Editoras, número 1508, pabellón amarillo.

Día de España en la Feria del Libro: DIÁLOGO EL PASADO COMO FUTURO entre los escritores españoles Jesús Carrasco y Alberto Olmos junto a los argentinos Selva Almada y Hernán Ronsino con la moderación de Natu Poblet

Imagen
30 DE ABRIL DE 2015, 19 HORAS SALA VICTORIA OCAMPO, PABELLÓN BLANCO La Cooperación Española, a través de la Embajada de España en Argentina y el CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires, invita al diálogo EL PASADO COMO FUTURO entre los escritores españoles Jesús Carrasco y Alberto Olmos con los argentinos Selva Almada y Hernán Ronsino. Con la moderación de Natu Poblet, la charla se realiza en el marco del Día de España en la 41º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. SOBRE LOS PARTICIPANTES Jesús Carrasco (Badajoz, 1972). Residente en Sevilla desde 2005, trabaja desde 1996 como redactor publicitario, actividad que compagina con la escritura. Intemperie lo ha consagrado como uno de los debuts más deslumbrantes del panorama literario internacional. La novela, que ha tenido una entusiasta acogida en las mejores editoriales extranjeras antes incluso de su publicación en España, se editará en trece países. Alberto Olmos (Segovia, 1975). Fue finali

HOY 30/04: Ciclo FICCIONES EN EL CENTRO DE LA COOPERACIÓN con LILIANA HEKER

Imagen

HOY 30/04: ALBERTO OLMOS presenta su nueva novela ALABANZA en la Feria del Libro (PRHGE)

Imagen
LA EMBAJADA DE ESPAÑA invita a la presentación de ALABANZA la nueva novela del escritor español Sergio Olmos Junto a Selva Almada, Hernán Ronsino y Jesús Carrasco. Jueves 30 de abril, 19:30 horas, en la sala Victoria Ocampo. “No estoy enamorado de ti.” Con esta declaración comienza Alabanza , una emocionante novela sobre las relaciones de pareja, la gestión de la propia identidad y el futuro de la literatura. Claudia y Sebastian disfrutan de unas vacaciones de verano en un pueblo habitado exclusivamente por viudas y donde no es posible conectarse a internet. Mientras él se dedica a recordar por escrito a todas las amantes de su vida, ella recorre el pueblo y los alrededores y acaba interesada por un suceso acaecido hace casi treinta años: el incendio de la iglesia mayor. Un crimen espeluznante servirá de insospechada catarsis para su vida en común. Ambientada en un futuro inmediato en el que la literatura ha desaparecido de la sociedad, y aunando suspenso y a

Novedad Editorial abril 2015: ENTROPÍA - Ficción

Imagen
LAS ESFERAS INVISIBLES Diego Muzzio Nouvelle Si el terror irrumpió en la literatura del siglo XVIII para contraponer la potencia latente de lo inexplicable a la fe racionalista de la Ilustración, estas tres nouvelles de Diego Muzzio encuentran el momento preciso en que esas fuerzas colisionan en la historia local: el brote de fiebre amarilla que diezmó a la población porteña en 1871. Esta epidemia, que puso en crisis a una ciudad que pretendía dejar de ser una aldea para convertirse en una urbe cosmopolita, es el eje de Las esferas invisibles. En El intercesor , el relato gótico hace un inesperado desembarco en los fortines criollos que delimitan los contornos de la pampa rosista y los territorios aún indómitos del indio. El ataúd de ébano lleva a dos desertores devenidos marginales de los bajos fondos porteños al encuentro de lo místico y lo trascendental. La ruta de la mangosta , finalmente, construye una cuña para volver inestable la relación entre la imaginería sobre la mue

EDICIONES DEL SIGNO en la 41° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Imagen
En el stand de Patagonia Sur Libros (115 al 117 - Pabellón Azul) se podrán encontrar los títulos destacados de la editorial. COLECCIÓN EL DESPRENDIMIENTO Bajo la dirección de Walter Mignolo, esta colección intenta develar el espejismo civilizatorio guiado por la retórica de la modernidad (crecimiento, progreso, consumismo) y la necesaria lógica de la colonialidad (explotación, expropiación, marginación, devaluación humana). Una contribución a la “regeneración” del pensar y del hacer. Sobre Ediciones del Signo EDICIONES DEL SIGNO nació con el propósito de promover un pensamiento que pudiese circular desde los espacios intersticiales de producción, generando contenidos que confrontasen con el canon del saber aceptado, la mirada eurocéntrica de las ciencias y el papel subordinado otorgado a los intelectuales de los países emergentes. La propuesta, entonces, es acompañar la emancipación latinoamericana difundiendo el pensamiento crítico y fronterizo, con el objet

Novedades Editoriales abril 2015: LA MARCA EDITORA - No Ficción

Imagen
ESTÉTICA DE LA IMAGEN Walter Benjamin Ensayo -Estética Este volumen es una compilación crítica y exhaustiva de los escritos sobre estética de la imagen de Walter Benjamin. Entre lo reunido se destacan nuevas traducciones anotadas de textos ya clásicos como La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica en sus diferentes versiones y con sus Paralipómenos, Breve historia de la fotografía y Libro de los pasajes. También, artículos y reseñas sobre cine, fotografía, dibujo y pintura de difícil acceso o poco frecuentados, como “Daguerre o los panoramas”, “Segunda Carta de París”, “Sobre la pintura” y “La situación del arte cinematográfico en Rusia, entre otros. Acompaña a este trabajo de compilación realizado por Tomás Vera Barros una selección de textos críticos de Susan Buck-Morss, Bolívar Echeverría y Agustín Berti, fundamentales para reconstruir los contextos de producción (políticos, históricos, estéticos, intelectuales) y comprender en toda su complejidad la est

HOY 29/04: Presentación del libro LA TEMPLANZA de MARÍA DUEÑAS en la Feria del Libro

Imagen

Novedad Editorial abril 2015: EDITORIAL CACTUS - No Ficción

Imagen
LA INTELIGENCIA DE UNA MÁQUINA Una filosofía del cine Jean Epstein Serie Perenne Ensayo En La inteligencia de una máquina, de 1946, Jean Epstein se sumerge, con luminosa videncia, en los humos y oscuridades del cinematógrafo, esa invención diabólica llamada a conmover los cimientos perceptivos, afectivos y mentales del mundo. Para quien sin duda fue el más filósofo de los cineastas, se trataba de descubrir, bajo la capa externa del espectáculo, una capa esencial y por así decir neutra del instrumento y de su función inherente. Una pregunta central parece moverlo: ¿puede considerarse al cinematógrafo, y en general a la máquina, como un individuo en sí mismo, capaz de desarrollar un psiquismo relativamente independiente? Su respuesta, asombrosa, prefigura todos los pensamientos posteriores acerca de la individuación de las máquinas. La ley del número y del movimiento, el axioma de que la cantidad es madre de la cualidad, y un relativismo absoluto donde el espacio, el ti

Novedades Editoriales abril 2015: DEL ZORZAL - Poesía

Imagen
DEL VODKA HECHO CON MORAS Ana Arzoumanian Poesía Yo soy el enemigo. Soy la discordia, el distanciamiento, la hostilidad. El encarnizado, el declarado; el que lo es con propósito fijo de ellos de oponerse a mí y destrozarme. Yo, para ellos: el enemigo. Por eso te convierten en camella, te soplan con una caña una piedrita para que, en su larga travesía interna, la piedra te produzca un temblor y no quedes preñada. Un enemigo con hijos es la duplicación del enemigo. Si no pueden secarme, guardan piedras adentro para hacer de este lugar un desierto. Así la pregunta ya no sería cuánto valen las tierras, sino, cómo se mide la arena. Partículas fosilizadas moviéndose por el aire, éxodos. Pongo mi cabeza sobre tu vientre, escucho. En la guerra hay que tener buen oído. Decime cuánto me querés, me decías. Y yo escuchando la piedra que aniquilaba el fuego me convierto en volcán. Un volcán que busca a la hembra del camello. La empujo con mi mano de cráter, con materia ígnea, p

LOS GANADORES DEL PREMIO SIGMAR DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2015!

Imagen
La entrega de premios se realizará el próximo miércoles 29 de abril, a las 18:30 hs. en la sala Alfonsina Storni de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, predio de Exposiciones de La Rural. Una gran cantidad de autores de todo el país participó de esta convocatoria, presentando novelas o antologías de cuentos , dirigidos a lectores de entre 7 y 13 años. El jurado estuvo integrado por la escritora y especialista en literatura infantil Sandra Comino , el periodista y escritor Horacio Convertini y la profesora y especialista en literatura infantil Alicia Salvi . PRIMER PREMIO ( $35.000 y publicación de la obra) Obra: Chacharramendi Autor: Juan Guinot (Seudónimo: Luke Skywalker) Opinión del jurado: “ Es una novela sencilla y luminosa. Plantea la mirada de un nene que está empezando la primaria sobre temas muy difíciles, como el divorcio de sus padres, las dificultades de aprendizaje, la enfermedad y la muerte. Un libro que no termina c