Día de España en la Feria del Libro: DIÁLOGO EL PASADO COMO FUTURO entre los escritores españoles Jesús Carrasco y Alberto Olmos junto a los argentinos Selva Almada y Hernán Ronsino con la moderación de Natu Poblet
30 DE ABRIL DE 2015, 19 HORAS
SALA VICTORIA OCAMPO,
PABELLÓN BLANCO
La Cooperación Española,
a través de la Embajada de España en Argentina y el CCEBA Centro Cultural de
España en Buenos Aires, invita al diálogo EL PASADO COMO FUTURO entre los
escritores españoles Jesús Carrasco y Alberto Olmos con los argentinos Selva
Almada y Hernán Ronsino.
Con la moderación de
Natu Poblet, la charla se realiza en el marco del Día de España en la 41º Feria
Internacional del Libro de Buenos Aires.
SOBRE LOS PARTICIPANTES
Jesús
Carrasco (Badajoz, 1972). Residente en Sevilla desde 2005, trabaja
desde 1996 como redactor publicitario, actividad que compagina con la
escritura. Intemperie lo ha
consagrado como uno de los debuts más deslumbrantes del panorama literario
internacional. La novela, que ha tenido una entusiasta acogida en las mejores
editoriales extranjeras antes incluso de su publicación en España, se editará
en trece países.
Alberto
Olmos (Segovia, 1975). Fue finalista del premio Herralde 1998 con
su primera novela, A bordo del naufragio,
que publicó la editorial Anagrama. Aparecieron a continuación las novelas Trenes hacia Tokio (premio de narrativa
Comunidad de Madrid, 2006), El talento de
los demás, Tatami y El estatus (premio
Ojo Crítico RNE, 2009), todas ellas con el sello Lengua de Trapo. Penguin
Random House ha publicado sus últimos trabajos, Ejército enemigo (2011) y Alabanza
(2014). Su labor literaria en internet dio lugar a los volúmenes Vida y
opiniones de Juan Mal-herido y Pose.
Fue asimismo el responsable de la antología Última
temporada. Nuevos narradores españoles 1980-1989. La revista Granta lo
seleccionó en 2010 como uno de los 22 mejores escritores en español menores de
cuarenta años. Gestiona www.malherido.com
Selva
Almada (Entre Ríos, 1973). Es la autora de Chicas muertas (2014, Argentina; 2015, España), Ladrilleros (2013, Argentina; 2014,
España), El viento que arrasa (2012),
Una chica de provincia (2007), entre
otros libros. Su obra está traducida a varios idiomas. Vive y trabaja en Buenos
Aires.
Hernán
Ronsino (Chivilcoy, 1975). Es escritor, sociólogo y docente de la
Universidad de Buenos Aires. Ha publicado las novelas La descomposición, Glaxo
y Lumbre, traducidas al francés,
italiano y alemán.
Natu
Poblet (Buenos Aires, 1938) Arquitecta por la Universidad de
Buenos Aires desde 1963 y presidente de Clásica y Moderna SA desde 1980,
también es creadora y conductora del programa radial Leer es un placer desde
1990, además de la serie de entrevistas Nuevas voces de la narrativa argentina
desde 2012. Entre otros premios, recibe en nombre del Rey Juan Carlos I de
España la distinción como Dama de la Orden de Isabel la Católica, por su
trabajo como comunicadora cultural entre España y América Latina (2013).
Comentarios