Hasta el 03/05 continúa la muestra ASTERIX EN BUENOS AIRES! en el CC Recoleta
La exposición sobre el
célebre personaje de historieta galo se puede visitar hasta el 3 de mayo.
Incluye gráficas, bocetos y
entrevistas que permiten recrear el mundo de Asterix y sus aventuras.
En el Centro Cultural
Recoleta
El Ministerio de Cultura
de la Ciudad de Buenos Aires junto a la Biblioteca Nacional de Francia y en
colaboración con las Ediciones Albert René inauguraron Asterix en Buenos Aires!, una exposición sobre el mítico personaje
francés en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930).
En el acto, el Ministro
de Cultura porteño, Hernán Lombardi, expresó: “Asterix representó una enorme
renovación de la historieta y del humor. Salió por primera vez en Buenos Aires
como parte de la revista Anteojito y trajo una enorme reflexión sobre la
sociedad contemporánea. En ella podemos ver diferentes planos y varias
lecturas, posee una gran profundidad y reflexiona sobre el paso del tiempo”.
Por su parte, el
embajador de Francia, Jean-Michel Casa, también presente en el evento, sostuvo:
“Asterix es el francés más famoso del mundo, conocido en 130 países y traducido
en 111 idiomas, es un fenómeno cultural que derribó fronteras. Las aventuras de
Asterix no dejan de ser un poco argentinas, Rene Goscinny, guionista de este
fenómeno cultural vivió en Buenos Aires bsas hasta su adolescencia”.
La exposición podrá
visitarse hasta el 3 de mayo con entrada gratuita los sábados, domingos y feriados
de 11,30 a 20,30, de martes a viernes de 13,30 a 20,30.
Los lunes permanecerá
cerrada.
LA
HISTORIETA
Asterix el Galo (Astérix
le Gaulois) es una serie de historietas cómicas creada por René Goscinny
(guión) y Albert Uderzo (dibujo), aparecida por primera vez en 1959. Traducido
en 111 idiomas y habiendo vendido más de 350 millones de ejemplares, Asterix es
sin duda alguna un fenómeno cultural transgeneracional.
Es un personaje
“pequeño” que le gana de mano a los “grandes”. Un David galo contra un Goliat
romano. Un Ulises galo, “endeble”, alter ego de ese héroe griego conocido por
su inteligencia. Es un peso pluma, flanqueado por un “gordo” Hércules. Dentro
de ese juego de proporciones –principio de toda historia infantil-, Asterix
recrea lo mejor del heroísmo antiguo y lo aclimata al contexto francés a través
del culto a la “resistencia”.
Asterix vive alrededor
del año 50 a. C. en una aldea ficticia al noroeste de la Galia, la única parte
del país que no ha sido conquistada aún por Julio César, también personaje de
la historieta. La resistencia de estos aldeanos se debe a la fuerza sobrehumana
que adquieren tras beber una poción mágica preparada por su druida Panorámix.

Su
realización apunta a reafirmar los lazos que unen a Buenos Aires con el
universo cultural francés.
Comentarios