HOY 17/04: Presentación del libro TODOS ÉRAMOS HIJOS de María Rosa Lojo En Librería Gandhi de palermo
El viernes 17 de abril a
las 19:00 hs. María Rosa Lojo va a estar haciendo la presentación con debate de Todos éramos hijos, su última novela
(Sudamericana, Buenos Aires, 2014).
Escrito con la prosa
inconfundible de la autora, el texto marca un giro en su carrera literaria al
abordar la adolescencia en los años 70 de una manera inédita hasta el momento
en la ficción argentina.
Fuera de
los marcos habituales de la “presentación literaria”, habrá un debate entre
María Rosa Lojo, Elsa Drucaroff, Marcelo Figueras, Federico Lorenz y Valentino
Cappelloni, moderados por Sebastián Basualdo.
¿Qué
es lo que se va a discutir?
· Los
conflictos de llevar la historia reciente a la ficción.
· La biografía
del autor como posibilitador y obstáculo de la ficción.
· El
discurso de la memoria (y cómo cambia y se adecúa con el paso del tiempo).
· La
adolescencia y el problema de las representaciones artísticas en la dictadura.
· El
exilio de los que se fueron y las dificultades de los que se quedaron.
· Qué
hacen los hijos con la herencia simbólica de sus padres cuando la ideología se
interpone.
María
Rosa Lojo es Doctora en Letras por la UBA e Investigadora Principal
del CONICET, es autora de una extensa obra de creación e investigación.
Entre sus títulos se
cuentan las novelas La pasión de los
nómades, La princesa federal, Una mujer de fin de siglo, Las libres del Sur,
Finisterre, Árbol de familia y los volúmenes de cuentos Historias ocultas en la Recoleta, Amores
insólitos y Cuerpos resplandecientes.
Bosque de ojos reúne sus microficciones
líricas.
Obtuvo, entre otros, el
Primer Premio de Poesía de la Feria del Libro de Buenos Aires (1984), el Premio
del Fondo Nacional de las Artes en cuento (1985) y en novela (1986), el Primer
Premio Municipal de Buenos Aires "Eduardo Mallea" en narrativa
(1996), el Premio del Instituto Literario y Cultural Hispánico de California
(1999), el Diploma al Mérito Konex (1994-2003), el Premio Nacional
"Esteban Echeverría" 2004 en narrativa, la Medalla de la Hispanidad
(2009), la Medalla del Bicentenario de la Ciudad de Buenos Aires (2010) y el
Premio a la Trayectoria en Literatura de APA (Artistas Premiados Argentinos)
(2014).
Su obra de ficción fue
objeto de estudio en libros, tesis doctorales y más de un centenar de trabajos
académicos, en la Argentina y en el extranjero, donde se la tradujo a varios
idiomas.
www.mariarosalojo.com.ar
Comentarios