Novedad Editorial Abril 2015: CAJA NEGRA EDITORA presenta la trilogía negra de María Negroni en un solo volumen
LA
NOCHE TIENE MIL OJOS
María
Negroni
Colección
Numancia
Ensayo

Si la estética gótica
ensancha los límites del mundo para dar paso a un orden extraño y suprimido por
la razón, Museo Negro es la morada
oscura elegida por sus seres ensoñados. En un universo de sombras y castillos,
niños desamparados y sensuales doncellas, la autora encuentra elocuentes
metáforas para aludir a las turbulencias del acto de escribir: de El Golem a
Henry James, de Drácula a Oscar Wilde, de La condesa sangrienta a Kafka, la
muerte persevera y el clima se enrarece con eficacia.
Galería
Fantástica (Premio Nacional de Ensayo Siglo XXI) inaugura, por su
parte, un gesto inesperado, al leer la literatura fantástica latinoamericana
como un desprendimiento del gótico europeo y norteamericano: Octavio Paz,
Felisberto Hernández, Adolfo Bioy Casares, Marosa di Giorgio, Carlos Fuentes y
Alejandra Pizarnik acuden al llamado negro en sus obras, resignificándolo. Sus
espectros, autómatas, muñecas, y artistas vampirizados por su propia creación,
aportan más incertidumbre al mundo, y hacen de él un lugar felizmente menos
convencional.
Si algo faltaba a esta
serie de osadías epistemológicas, Film
Noir, la novedad de esta trilogía, devela la curiosa relación del gótico
con el policial negro, provocada, según sugiere la autora, por la llegada a
Hollywood de los directores del expresionismo alemán expulsados por Hitler. ¿No
es, acaso, el detective del noir una versión urbana del huérfano de la novela
gótica, escribiendo con los detritus de la ciudad sus propios himnos a la
noche? El crimen, la traición, la presencia ineludible de la femme fatale y la
ciudad como reducto del mal, se convierten en fórmulas, replicadas en el cine
de John Huston, Fritz Lang, Billy Wilder y Orson Welles. Nunca antes un terreno
propenso a lo oscuro fue tan destellante, nunca antes los mil ojos de la noche
acecharon, de un modo tan perturbador, a las policías del orden y su moral de
lobos.
María
Negroni es escritora, poeta, ensayista, y traductora. Entre otros
libros, publicó Pequeño mundo ilustrado,
Elegía Joseph Cornell, Ciudad gótica, El sueño de Úrsula y Cartas extraordinarias. Recientemente
recibió el Premio Konex en Poesía. En la actualidad dirige la Maestría en
Escritura Creativa de la UNTREF.
Comentarios