Novedad Editorial abril 2015: HECHO ATÓMICO EDICIONES
EL
ALAMBRE NO SE PERCIBÍA ENTRE LA HIERBA
Relatos
sobre la guerra de karabagh
Levón
Khechoyan - Hovhannés Yeranyan
Los relatos de El alambre no se percibía entre hierba,
el último título de Hecho Atómico, como aclara el subtítulo, tienen como
denominador común la guerra de Karabagh. Para los que no estén interiorizados,
el libro cierra con un artículo de Ana Arzoumanian, donde nos pone en contexto,
además de contener sus lecturas de dichos cuentos.
Pero los protagonistas
son los tres cuentos de Khechoyan y los dos de Yeranyan. En ellos la guerra se
manifiesta con la crudeza del contenido: la muerte, los campos minados, las
violaciones, la tristeza, los desmembrados, los huérfanos. Así como en la forma:
los textos, todos fragmentados, con una prosa transparente, no dura, pero seco
en el sentido de infertilidad. No puede proponer más que lo que dice.
Y eso que dice es más que
la crudeza. En el increíble Día engañoso
de Yeranyan, se ve claro: la guerra se despliega como un abanico en el que la
rigidez de la arista (el silencio; la muerte), sin querer, muestra momentos
suaves, con más o menos tensión, unidos, no a la esperanza, sino, quizás, a esa
última partícula enemiga de la humana destrucción: el delirio, el sol cuando
todo lo abarca, la nueva humanidad.
Un mapa no es sólo una
métrica regulando distancias, sino también un flujo, un ritmo que responde a la
pregunta ¿dónde? en el mismo idioma que responde ¿quién soy?
La caída de la Unión
Soviética provocó un nuevo trazado de las geometrías de los pueblos del Cáucaso
Sur. Tras la independencia de la Tercera República de Armenia em 1991, sucede
la guerra de Nagorno Karabagh, enclave de población armenia cuyo diseño
estalinista había alojado en territorio de Azerbaiján. Conflicto entre dos
pueblo que no termina con el cese de fuego del año 1994. Dos gestualidades que
no han encontrado la paz y aun conviven en el límite de las amenazas.
Con una prosa poética
potente y reveladora, Levón Khechoyan y Hovhannés Yeranyan escriben sobre esta
experiencia del desconcierto y la devastación.
Comentarios