Novedad Editorial abril 2015: SALAMANDRA presenta lo nuevo de Paolo Giordano
COMO
DE LA FAMILIA
Paolo
Giordano
Traducción
de Carlos Mayor
Narrativa
Italiana
A través de una
minuciosa radiografía de una familia moderna, la tercera y esperada novela del
autor de La soledad de los números primos
ha seducido al público y la crítica italianos por igual. Como si de un potente
haz de luz se tratara, la incisiva prosa de Paolo Giordano ilumina los rincones
íntimos de una joven pareja que, convencidos de haber enterrado los viejos
tabúes del matrimonio tradicional burgués, ven cómo el espejo de armonía y
felicidad que refleja sus vidas se resquebraja con la muerte de la mujer que
cuida de su casa y de su hijo, la señora A., que se revelará como el auténtico
pilar de un equilibrio mucho más precario de lo que parece.
Narrada en primera
persona por el protagonista masculino, la historia se acerca a la experiencia
del amor por caminos inesperados, despertando interrogantes acerca de la
profundidad y la solidez de los lazos amorosos. Así, cuando su existencia se
tambalea, Nora y su marido han de enfrentarse al temor de descubrir en lo
cotidiano la insinuación del abandono y la soledad.
Con asombrosa concisión
y desapego, Giordano se detiene en los detalles para desplegar un prodigioso
juego de luces y sombras que resalta la cara oculta de los personajes, sus
dinámicas, sus miedos, sus endebles creencias. El resultado es una novela
pulida, refinada e inquietante en la que Giordano disecciona los misterios del
alma humana como el más preciso de los cirujanos.

Con tan sólo veintiséis
años, se convirtió en el fenómeno editorial más relevante de los últimos
tiempos en Italia. La soledad de los
números primos fue galardonada con numerosos premios, entre los que
destacan el Campiello Opera Prima y, especialmente, el Premio Strega 2008 —el
más importante de Italia—, además de cosechar un éxito sin precedentes para un
autor novel: más de un millón de ejemplares vendidos. En España recibió el
Premio de los Lectores 2009 de la revista Qué leer.
Comentarios