Novedad Editorial abril 2015: Tres títulos imprescindibles de Patricia Highsmith en lo nuevo de ANAGRAMA (Distr. Riverside Agency)
Patricia
Highsmith
Traductor:
Jordi Beltrán
En El talento de Mr. Ripley, la más célebre novela de Patricia
Highsmith, aparece su más fascinante personaje: el inquietante y amoral Tom
Ripley, figura prototípica de un género que Highsmith inventó, que se sitúa
entre la novela policíaca y la novela negra, entre Graham Greene y Raymond
Chandler, donde el más trepidante suspense se aúna a un vertiginoso análisis
psicológico.
Mr. Greenleaf, un
millonario americano, le pide a Tom Ripley que intente convencer a su hijo
Dickie de que regrese al hogar. Tom acepta el encargo –de paso pone tierra por
medio a posibles problemas policiales– y encuentra a Dickie y a su amiga Marga,
con quienes establece una turbia relación que desemboca en el crimen y el
engaño.
Con el título de A pleno sol, la novela fue llevada al
cine en 1960 por René Clement, con Alain Delon en el papel de Ripley. En 1999
se estrenó un remake titulado El talento
de Mr. Ripley, dirigido por Anthony Minghella y protagonizado por Matt
Damon, Gwyneth Paltrow y Jude Law.
«Highsmith nos obliga a reevaluar los límites entre la razón y
la locura, lo normal y lo anormal, mientras nos provoca haciéndonos compartir
el punto de vista de su peligroso héroe»
Michiko
Kakutani
The New
York Times
«Se ha dicho de Ripley que es el más carismático psicópata de la
literatura moderna... El talento de Mr. Ripley y las sucesivas entregas
deberían figurar entre las novelas más perversamente placenteras de nuestro
tiempo»
Michael Dirda
The New
York Review of Books
Patricia
Highsmith
La intriga de esta
novela está basada en la idea de un crimen sin móviles, un crimen perfecto: dos
desconocidos acuerdan asesinar cada uno al enemigo del otro, forjando así una
coartada indestructible. Bruno viaja en el mismo tren que Guy. Empiezan a
conversar y Bruno, demoníacamente, fuerza a Guy a desvelar su punto débil, la
única grieta en su ordenada existencia: Guy quisiera librarse de su mujer, que
le traicionó y que puede obstaculizar su prometedor futuro. Bruno le propone un
pacto: él matará a la mujer y Guy, a su vez, al padre de Bruno, a quien éste
odia. Guy rechaza el plan, pero no así Bruno, quien, una vez cumplida su parte,
reclama al horrorizado Guy que cumpla con la suya.
Adaptada al cine por
Alfred Hitchcock, Extraños en un tren
lleva a cabo una indagación escalofriante en la perturbada mente de Bruno, pero
lo que más le interesa a Patricia Highsmith es la relación entre éste y Guy. Y
es ahí donde la novela prefigura la obsesión de su obra futura: ¿hasta qué
punto no está la insania de Bruno agazapada también en Guy? ¿Cuán cercana es la
amenaza de la irracionalidad en todos nosotros?
«De lectura totalmente imprescindible para los admiradores y
estudiosos de la obra de esta escritora»
Leopoldo Azancot
ABC
«Feroz al modo de Rabelais o Swift»
Joyce
Carol Oates
The New
York Review of Books
«Extraños en un tren es un thriller de vértigo moral. El Crimen
y castigo de la era posatómica»
Tom Nolan
Los Angeles Times
EL
GRITO DE LA LECHUZA
Patricia
Highsmith
Robert Forester, un
hombre tímido, ingeniero aeronáutico, que abandona Nueva York porque ya no
puede soportar las disputas con su mujer, se refugia en un lugar de
Pennsylvania para trabajar y encuentra sosiego contemplando a través de las
ventanas de su casita a una muchacha desconocida que se afana en las tareas
domésticas. Pero ella y su novio descubren que alguien espía la casa, y la
joven sorprende un día a Forester. Entonces empiezan los problemas, y el
ingeniero se encuentra de pronto atrapado en un drama de pesadilla, terror
morboso y asesinato.
«Les voy a hacer una propuesta irresistible: relean a Highsmith,
o léanla de nuevo, si no la conocen. Yo he releído a Highsmith este verano y he
vuelto a disfrutar y a temblar, he vuelto a intoxicarme con el veneno de su
literatura»
Rosa Montero
El País
«Las novelas de Patricia Highsmith pueden releerse una y otra
vez»
Graham Greene
«La escritura de Highsmith es el equivalente verbal a una droga:
fácil de consumir, oscuramente euforizante, totalmente adictiva... Highsmith
pertenece al gremio temperamental de Dostoievski o Angela Carter»
David
Cote
Time
Out New York
«Una historia extraordinaria... Uno cierra la mayoría de sus
libros convencido de que el mundo es un lugar mucho más peligroso de lo que jamás
había imaginado»
Julian
Symons
The New York Times
«El grito de la lechuza es
escalofriante y perturbador, un thriller cargado de tensión» Detroit
Free Press
«Una gran escritora»
Peter Handke

Comentarios