Novedad Editorial abril 2015: UNQ EDITORIAL - No Ficción
MATEN
A GUTIÉRREZ
Un
crimen del Estado argentino
Daniel
Otero
Colección:
Ediciones especiales
Investigación
Periodística
El libro incluye el DVD con
el documental G. Un crimen oficial.
Este
libro es una investigación periodística sobre un caso que el Centro de Estudios
Legales y Sociales (CELS) llevó al Sistema Interamericano de Protección a los
Derechos Humanos, donde la familia del subcomisario de la policía bonaerense
Jorge Omar Gutiérrez obtuvo la reparación que le negaron las instituciones de
la democracia argentina. Su autor, Daniel Otero, es un periodista que desde la
década de 1980 investiga las intersecciones entre la política, las fuerzas de
seguridad, la justicia y los negocios ilícitos en la provincia más extensa y
poblada de la Argentina, una clave que el transcurso del tiempo ha revelado
como fundamental para la comprensión de la realidad nacional.
El
comisario bonaerense Gutiérrez fue asesinado de un disparo en la nuca, el 29 de
agosto de 1994, por un agente de la Policía Federal Argentina y por otro hombre
que se hacía pasar por federal. La hipótesis que sostuvieron su esposa, sus
hermanos y, cuando crecieron, sus tres hijos, fue que Gutiérrez había hecho
demasiado bien el trabajo que le encomendaron en la comisaría donde prestaba
servicios, al descubrir que un depósito fiscal de esa jurisdicción era uno de
los eslabones de una cadena de comercialización ilegal de armas, drogas y oro
que involucraba a miembros de la Policía Federal que cumplían tareas de
seguridad privada, a poderosos empresarios y a funcionarios gubernamentales de
alta jerarquía.
Del prólogo de Horacio Verbitsky
Daniel
Otero es periodista. Trabajó en radio, televisión y gráfica.
Publicó El entorno, la trama íntima del
aparato duhaldista (1997) y Testigos
en la mira, entre el ejército de Yabrán y la Bonaerense (2000). Produjo
documentales para cadenas de televisión internacionales en México, Brasil y
Estados Unidos. Escribió guiones para la televisión de Argentina, Chile y
España. Integró el consejo directivo de Amnistía Internacional Argentina.
Comentarios