Novedades Editoriales abril 2015: LA MARCA EDITORA - No Ficción
ESTÉTICA
DE LA IMAGEN
Walter
Benjamin
Ensayo
-Estética
Este volumen es una
compilación crítica y exhaustiva de los escritos sobre estética de la imagen de
Walter Benjamin. Entre lo reunido se destacan nuevas traducciones anotadas de
textos ya clásicos como La obra de arte en la época de su reproductibilidad
técnica en sus diferentes versiones y con sus Paralipómenos, Breve historia de
la fotografía y Libro de los pasajes. También, artículos y reseñas sobre cine,
fotografía, dibujo y pintura de difícil acceso o poco frecuentados, como
“Daguerre o los panoramas”, “Segunda Carta de París”, “Sobre la pintura” y “La
situación del arte cinematográfico en Rusia, entre otros.
Acompaña a este trabajo
de compilación realizado por Tomás Vera Barros una selección de textos críticos
de Susan Buck-Morss, Bolívar Echeverría y Agustín Berti, fundamentales para
reconstruir los contextos de producción (políticos, históricos, estéticos,
intelectuales) y comprender en toda su complejidad la estética benjamineana.
Walter
Benjamin (1892-1940) ensayista, crítico, traductor y teórico alemán.
Gran pensador de la filosofía marxista vinculado a la Escuela de Frankfurt.
Entre sus obras sobre estética se destacan El
origen del drama barroco alemán, El
surrealismo, La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, El
narrador y Breve historia de la
fotografía.
y
otros ensayos
Philippe
Dubois
Segunda edición
con prefacio del autor actualizado
Ensayo
- Fotografía
Junto con los libros clásicos
de Bourdieu, Freund, Barthes y Sontag, El
acto fotográfico de Dubois completa la biblioteca esencial de reflexión
teórico-estética sobre la fotografía.
En este texto, complejo
y al mismo tiempo aprehensible, Dubois nos introduce en la dimensión revolucionaria
de la fotografía que, según dice, reside en la naturaleza irreductible del acto
de su creación, el procedimiento puesto en acción que explicaría a cada imagen
no como resultado de una técnica sino como un dispositivo de comunicación que
incluye en igual medida el momento omnipresente de su creación y el de la
recepción, también creativa. Estamos frente a una imagen-acto, en el que el
gesto de la producción y el acto de su "contemplación" son partes
constitutivas.
Así, la fotografía puede
ser, y es, al mismo tiempo espejo del mundo real, transformación de esa
realidad de la que es parte y huella de un existente del que es referencia y
habitualmente testimonio inapelable, dando cuenta hasta qué punto ese medio
mecánico, óptico-químico, supuestamente objetivo, del que tantas veces se ha
dicho en el plano filosófico que se efectuaba en ausencia del hombre, de hecho
implica ontológicamente la cuestión del sujeto, y más especialmente el sujeto
en proceso.
Se
presentamos aquí la edición ampliada y definitiva de este libro clásico con un
nuevo prefacio del autor, especialmente preparado para esta ocasión.
Philippe
Dubois nació en 1958 en Lobbes, Bélgica. Se desempeña en el campo
artístico como pintor desde los treinta años. Es profesor en la Universidad de
Lieja y conferencista en la Universidad de París III. Dubois es, además, un
reconocido especialista en cine, video y fotografía, autor de diversos
artículos y ensayos sobre arte y fotografía. Actualmente reside en Bruselas,
donde continúa llevando adelante sus tareas como investigador.
Comentarios