Novedades Editoriales Abril 2015: VESTALES - Ficción
LA
ARAÑA Y LA MARIPOSA
Greta
Lindberg 4
Lena
Svensson
Thriller
En el pueblo de Mora,
los meses se han vuelto apacibles mientras el invierno llega lento y perezoso
para instalar noches eternas y días de encierro. Un hombre, sin embargo, ha
sido hallado muerto envuelto en nailon, colgando de una viga, en un viejo
internado para varones.
Ese crimen enseguida
remite a la desaparición de un niño ocurrida más de treinta años antes en el
mismo internado, que nunca pudo ser resuelta. La investigación, entonces,
estuvo a cargo de Karl Lindberg, actual inspector y jefe de la policía de Mora,
además de padre de Greta, librera y detective aficionada, que no puede evitar
investigar cada homicidio que se produce en el pueblo.
Pronto, los crímenes
aumentan, aunque la astucia del asesino los disfraza de otra cosa: suicidios,
muertes naturales. No hay más conexión entre ellos que el pasado común en el
internado y la presencia de mariposas en cada uno de los asesinatos. El
homicida trabaja con la minuciosidad y la paciencia de una araña en cuya tela
van cayendo uno a uno aquellos que estuvieron relacionados con la desaparición
nunca esclarecida.
Lena Svensson ha creado
con Greta Lindberg una detective inusual: sagaz pero luminosa, lectora
incansable de novelas de misterio, con guiños a otros autores del género; esta
vez, Greta deberá lidiar, además de investigar las muertes, para delicia de los
lectores que la siguen con devoción, con una media hermana, con los
preparativos de la boda del padre y con un vínculo amoroso con el teniente
Stevic que se afianza página a página.
Lena
Svensson ha rodeado de misterio su vida personal. Se sabe que vive
en un pequeño pueblo en la región central del país y que posee muchas mascotas.
Algunos suponen que su personaje, Greta Lindberg, es una especie de álter ego:
lectora incansable de novelas policiales, admiradora de Agatha Christie, y con
una inteligencia y agudeza inusuales. Cualquiera sea el caso, de Lena Svensson
puede afirmarse con contundencia que atrapa a sus lectores desde la primera
línea y los fascina con sus historias.
Claudia
Barzana
Novela
Romántica - Histórica
Buenos Aires, 1860.
El país comienza a
consolidarse como tal, empiezan a quedar de lado las luchas fratricidas entre
unitarios y federales, pero permanecen las que se dan en las fronteras con los
habitantes originarios de la nación. Otra guerra, silenciosa, pero no menos cruel
se libra entre el pasado y el futuro, entre la construcción de un país rural y
uno urbano, entre el campo y la industria naciente. En medio de ambos, el tren
es el vehículo que comunica a la modernidad con lo establecido, a la ciudad con
la vastedad campestre.
Como un reflejo de esa
situación, Agustín Ledesma, empresario ferroviario, y Ana Gale, hija de una
familia afincada en el campo, también tienen un pasado que los acecha, que les
impide seguir adelante, con el que deberán saldar cuentas para inventar un
porvenir en el que puedan tenerse el uno al otro.
Construida con la
intensidad de los personajes que tienen que atravesar las barreras del tiempo
que les toca vivir para poder permanecer juntos, construida como imagen de una
época que cambia, La invención del mañana nos muestra a una Argentina que
comienza a ser otra –con la ópera y la consolidación política, con el tren y el
nacimiento del periodismo como profesión liberal– a través de una historia de
amor capaz de construir un futuro propio.
Claudia
Barzana es abogada y, además de ejercer su profesión, ha sido
docente universitaria en la carrera de Derecho.
Desde siempre apasionada
por la literatura, leyó con fruición todo lo que caía en sus manos y se dio
cuenta de que las historias que leía le sugerían otras historias.
Entre el deseo y la
audacia, comenzó a escribir instada por la voz de sus personajes y apoyada en
una exhaustiva investigación histórica.
Con Al otro lado del fuego se posicionó rápidamente como una de las
voces más singulares de la narrativa histórica en Argentina. Fue invitada al
festival Buenos Aires Romántica, donde participó en la mesa de cierre. También
fue invitada a las ferias de Río Cuarto, San Nicolás, San Isidro, entre otras,
ferias en las que se presentó con gran éxito de público y ventas.
Comentarios