Novedades Editoriales abril 2015: LENGUAJE CLARO - No Ficción: Del Jeep al Torino, historia para fierreros
DEL
JEEP AL TORINO
La
historia de IKA, primera planta automotriz integrada de Sudamérica
James
F. McCloud
Este
libro, escrito por quien fue el máximo responsable de las operaciones de Kaiser
en Argentina, se publicó en 1995 con el título The IKA Story como breve edición de autor. Desde entonces, los
pocos ejemplares disponibles fuera del entorno familiar, además de culposas
fotocopias, han circulado como un tesoro doblemente misterioso: por el limitado
alcance y porque James F. McCloud lo escribió en su idioma materno, el inglés.
“Fierreros” fanáticos de la línea IKA y de la tradición automovilística
argentina en general al igual que estudiosos del desarrollo industrial
argentino han abrevado de la información de primera mano que ofrece este texto
autobiográfico con dificultad. Hasta ahora, que Lenguaje claro Editora publica
la esperada traducción al castellano, supervisada nada menos que por Franco H.
Cipolla, y la pone al alcance de todos.
¿Por qué se trata de un
libro tan buscado? No fue escrito por un investigador, sino por un
practitioner, alguien que fue presidente de la empresa y vivió como
protagonista todo el proceso histórico, desde su instalación hasta su venta a
Renault en 1967. Es la visión de un técnico experimentado que, ante la
necesidad de sopesar el grado de integración vertical que debía tener la
fabricación de los vehículos, debe hacer un diagnóstico integral de la
industria y sus proveedores.
McCloud cuenta aquí
valiosos procesos a partir de la decisión de Kaiser Corporation de instalarse
en Argentina, trasladar las instalaciones de la planta de Detroit y producir
vehículos localmente, además de los entretelones de las negociaciones con el
gobierno, el estado del arte industrial en el país y sus condiciones para el
desarrollo de una industria automotriz, los planes de fabricación de cada
vehículo y los clásicos obstáculos macro con los que tortura históricamente la
Argentina a todo emprendimiento productivo, ya sea grande o pequeño.
James
F. McCloud (1918-2010): Nació en West Oakland, California, Estados
Unidos. Egresó de la Universidad de Stanford como ingeniero mecánico en 1941 y
en seguida comenzó a trabajar en los astilleros Kaiser. A los veinticinco años
asumió las funciones de capataz de Equipamiento del Astillero S3. Concluida la
Segunda Guerra Mundial, fue transferido a Willow Run, donde en 1953 se
convirtió en gerente general de la División Motores de Detroit.
Entre 1954 y 1967 fue
director, gerente general y, finalmente, presidente de IKA. Luego condujo en
Argentina la Corporación Kaiser Aluminio y Química hasta 1972, cuando regresó a
Oakland como presidente del grupo y director de las Industrias Kaiser. Se
retiró en 1983, luego de completar cuarenta y dos años en la empresa.
Casado con Geneva Kathryn
Edgar, fueron padres de cuatro varones: Kimball, Kelly, Mark y James, éste
nacido en la Argentina.
Comentarios