TALLERES DE ABRIL EN ESPACIO AGÜERO
Espacio Agüero promueve
el encuentro con la lectura y la escritura a través de talleres y cursos
cortos.
Espacio Agüero queda en
Santa Fe 2911
3º F, esquina Agüero.
Teléfono: 4821-8555
(desde las 17.30)
Contacto: Clara
Muschietti.
CURSOS DE ABRIL
30 CLAVES PARA ESCRIBIR CUENTOS Y NOVELAS
Coordina: José María Brindisi | Los lunes 6, 13 y 27 de abril a
las 19.
¿Cómo crear y sostener
la atención del lector? ¿Cuándo hay una historia? ¿De qué depende que sigamos
leyendo? ¿Qué tipo de lector creamos? ¿Cómo construir un personaje? ¿Cómo
concebir y planificar un argumento? ¿Describir más o menos? ¿Para qué sirven los
diálogos? ¿Cómo trabajar con lo cotidiano? ¿Cómo huir de los clichés? Un curso
breve e intensivo, orientado tanto a aquellos que ya escriben como a quienes
deseen iniciarse en el camino de la literatura. Una guía para empezar a
convertirse en escritores.
CLARICE LISPECTOR: NUEVAS FORMAS DE NARRATIVA
Coordina: Florencia Garramuño | Los martes 7, 14, 21 y 28 de
abril a las 19.
Un curso de lectura que
propone recorrer las transformaciones en la escritura de Clarice Lispector como
una forma de comprender el modo en que inventa un relato que se acerca con
mayor intensidad a aquello que se acerca a la experiencia pero que no se
confunde con el acontecimiento. Se trabajará con Cerca del corazón salvaje, La ciudad sitiada, Agua viva, La hora de la
estrella.
STEPHEN KING EN LAS FAUCES DE LO EXTRAÑO: MUCHO MÁS QUE LIBROS
DE MIEDO
Coordina: Daniela Pasik | Los lunes 13, 20 y 27 de abril y 4 de
mayo a las 19.
Siempre quedó fuera de
todo canon y hasta hace no mucho era ignorado o despreciado por la crítica. En
2003 la National Book Foundation le dio el National Book Award por su
trayectoria y contribución a las letras estadounidenses y lleva publicadas casi
70 obras entre las que hay novelas, nouvelles, ensayos y sagas. Su género es el
terror, pero también el suspenso, la ciencia ficción, la novela épica y el
policial, entre otros. Habla de monstruos y fantasmas, pero también de amor y
política. Señor y rockstar de la narrativa moderna, es tan genial y sutil como
popular y accesible. Este es un taller de lectura para bucear en las capas de
sus historias. Una introducción a su obra a partir de Christine, IT, Cementerio de animales y El resplandor.
HOY VAS A ENTRAR EN MI PASADO: TEXTOS DE AMOR Y AUSENCIA EN LA
LITERATURA ARGENTINA
Coordinan: Florencia Rumi y María Vicens - Los jueves 9, 16, 23
y 30 de abril a las 19
Nos seducen, nos
lastiman, nos obsesionan: siempre hay un cuento, una canción, una película, un
poema que parece entender exactamente la intimidad del amor. A ellos volvemos
una y otra vez cuando el otro se va, llega el dolor y nace la literatura.
Cuatro encuentros para leer y hablar sobre el amor, la ausencia y la llegada a
la escritura, a partir de autores argentinos: Borges, Cortázar, Ocampo, Saer,
Fogwill y más.
Comentarios