Ediciones Continente le rinde homenaje a Osvaldo Bayer en la Feria del Libro
En el marco de la 41º Feria Internacional del libro de Buenos
Aires, Ediciones Continente le rendirá un homenaje a Osvaldo Bayer.
Osvaldo Bayer es uno de los
últimos exponentes de la antigua raza de periodistas y escritores que buscan la
belleza de la palabra y la libertad de los oprimidos. Es un socialista
libertario, un soñador, un auténtico intelectual del pueblo que todavía cree en
la rebeldía y la esperanza de un mundo más justo. Sin duda, la historia lo ha
situado como una fuente imprescindible para distintas generaciones de
luchadores y es por eso que decidimos homenajearlo.
En este homenaje, lo
acompañarán Horacio González, Rodolfo Braceli, Julio Ferrer y Jorge Gurbanov.
Será el domingo 3 de mayo a
las 14:30 hs en la sala Victoria Ocampo del Pabellón Blanco.
Al finalizar el acto Osvaldo
firmará ejemplares de sus libros en el stand de la editorial (Nro 510 del
Pabellón Azul)
OSVALDO
BAYER ÍNTIMO
Conversaciones
con el eterno libertario
Julio
Ferrer.
Estas páginas son un
pequeño recorrido por la apasionante vida y obra de Osvaldo Bayer. Testigo y
protagonista de momentos históricos del siglo XX, su pluma y su palabra siempre
acompañaron y defendieron las luchas populares, el grito de los humillados, la
rebeldía de los explotados, la causa de los justos y soñadores. Su valentía y
coraje civil ayudaron a desenmascarar la historia oficial dominante, la de los
"vencedores". Esa historia con la cual, los poderosos de siempre,
intentaron ocultar tantas masacres y genocidios cometidos con total impunidad
contra los pueblos sufridos y esperanzados por un mundo mejor. Sus
investigaciones históricas, su labor periodística, su compromiso y su defensa
inclaudicable de los derechos humanos, han convertido a Osvaldo Bayer en una
figura emblemática de la cultura latinoamericana. En una oportunidad, el
notable dramaturgo y poeta alemán, Bertolt Brecht escribió: Hay hombres que
luchan un día y son buenos / Hay otros que luchan un año y son mejores / Hay
quienes luchan muchos años y son muy buenos / Pero hay los que luchan toda la
vida / esos son los imprescindibles. Una definición precisa sobre el Eterno
Libertario
LOS
CANTOS DE LA SED
Osvaldo
Bayer
Dedico
Los cantos de la sed a la juventud. A esa juventud sin problemas ni guías ni
inquietudes. A esa juventud que sólo sube a las montañas y no para acercarse a
las estrellas. A esos jóvenes que cruzan ríos para superar tantos segundos y no
para sentir el frescor del agua en las sienes. Mi grito desgaja los arbustos de
las montañas y despierta el dragón dormido: ¡qué queréis de una juventud que ya
no lee a Goethe ni a Homero! De una juventud que se burla de los sueños del
poeta, de la inocencia del artista y de la blanca túnica del filósofo. La negra
saliva de mi desprecio lo señala: seguid soñando de uniformes, en récords y en
músculos de atletas. Leed en lo que sigue la pureza y valentía de un verdadero
poeta.
Osvaldo
Comentarios