HOY 04/05: Presentación de MONASTERIO de Eduardo Halfon en Librería Gandhi-Galerna (Palermo)
MONASTERIO
Eduardo
Halfon
Agotados tras quince
horas de vuelo, dos jóvenes guatemaltecos esperan sus maletas en el aeropuerto
Ben Gurión de Tel Aviv. Han llegado para asistir a la boda en Jerusalén de su
hermana pequeña con un judío ortodoxo de Brooklyn. Mientras que muchos buscan
en Israel una tierra prometida, el narrador de Monasterio, que se define como
«judío, a veces», se sorprende descubriendo el país con un malestar creciente.
El azaroso rencuentro con una sensual israelí, a la que había conocido años
antes en Antigua Guatemala, le obligará a enfrentarse al lugar y a la historia
de su propia familia.
A medio camino entre
novela y autobiografía, en un tono tan sencillo como lírico, Monasterio es un
viaje conmovedor e intenso a las profundidades de la identidad, la intolerancia
religiosa, y los límites y ficciones que el hombre usa para entenderse y
sobrevivir.
Una nueva pieza de la
constelación literaria iniciada con El boxeador polaco y continuada con La pirueta,
que el periodista Suresh Menon calificó como «uno de los más emocionantes
proyectos literarios en curso».
Eduardo
Halfon nació en 1971 en la ciudad de Guatemala. Ha publicado Esto no es una pipa, Saturno (2003), De cabo roto (2003), El ángel literario (2004), Siete minutos de desasosiego (2007), Clases de hebreo (2008), Clases de dibujo (2009), El boxeador polaco (2008), La pirueta (2010), Mañana nunca lo hablamos (2011) y Elocuencias de un tartamudo (2012). Algunas de sus obras han sido
traducidas al inglés, francés, alemán, italiano, serbio, portugués y holandés.
En 2007 fue nombrado uno de los 39 mejores jóvenes escritores latinoamericanos
por el Hay Festival de Bogotá. En 2011 recibió la beca Guggenheim.
Comentarios