Hoy se estrena CRÍMENES OCULTOS, filme basado en el best seller Child 44 de Tom Rob Smith, sobre el mayor asesino en serie de Rusia
Título original: Child 44
Dirección: Daniel
Espinosa
País: USA
Año: 2015
Género:
Drama, Thriller.
Elenco: Tom Hardy, Noomi Rapace), Gary Oldman, Paddy
Considine, Vincent Cassel, Tara Fitzgerald, Jason Clarke.
Guión:
Richard Price; basado en la novela de Tom Rob Smith.
Producción:
Ridley Scott, Greg Shapiro y Michael Schaefer.
Música: Jon
Ekstrand
Sinopsis
Año
1953 en la Rusia comunista, Leo Demidov (Tom Hardy) es un agente secreto de la
policía soviética que pierde su estatus, su poder y su hogar cuando se niega a
denunciar a su propia mujer, Raisa (Noomi Rapace), por traición. Exiliados de
Moscú a un sombrío puesto avanzado de provincia, Leo y Raisa unen fuerzas con
el General Mikhail Nesterov (Gary Oldman) con el fin de localizar a un asesino
en serie de niños. Su búsqueda de justicia amenaza a un sistema ampliamente
encubierto y reforzado por Vasili (Joel Kinnaman), el oscuro rival de Leo, para
quien "no hay crimen en el Paraíso".
Basada en la
primera novela de la exitosa trilogía escrita por Tom Rob Smith.
Trailer oficial
Trailer oficial
Hardy está impecable como
Leo, desde el acento hasta el comportamiento. Ahora, en su cuarta película
junto a Hardy, ¡Oldman es un placer! Hasta el más pequeño de los roles está
pensado cuidadosamente, Vincent Cassel, Paddy Considine y Clarke, todos
disfrutando su momento.
James Mottram
Total Film
Leo Demidov es un personaje
bien desarrollado en un hermoso drama con un impresionante elenco
internacional.
Claudia Puig
USA Today
Problemática y envolvente, la
película ofrece una imagen de lo que los individuos hacen para sobrevivir en un
mundo patas para arriba. Su premisa tan singular le permite sobrevivir a sus
deficiencias.
Kenneth Turan
Los Angeles Times
Un suntuoso
thriller de época que abarca temas como el poder, el amor, la traición y el
asesinato, Crímenes ocultos está
literalmente basada en los crímenes de la vida real del asesino en serie Andréi Románovich
Chikatilo (en ruso: Андре́й Рома́нович Чикати́ло).
También conocido como “El carnicero de Rostov”, Chikatilo fue condenado por
el asesinato y la mutilación de 52
mujeres y niños en la Unión Soviética recién en 1990, después de actuar
impunemente durante unos 12 años.
La espeluznante versión dramatizada del novelista Tom Rob Smith, ambientada décadas
antes, en la Rusia de los años 50, fue bien recibida por la crítica y aclamada desde
su publicación en 1998.
Ganadora del premio de la Crime Writers Association CWA Ian
Fleming Steel Dagger y traducida a 26 idiomas, Crímenes ocultos (Child 44) se convirtió en la primera de la trilogía
que ahora incluye The Secret Speech y Agent 6.
“Lo grandioso de las historias de
detectives e investigaciones policiales es que absorben gran parte de la
sociedad en cuyo lugar suceden” dice el escritor Smith. “Si quieres entender a una sociedad,
observa la de qué manera trabaja la policía de ese país”.
DEL PAPEL A LA PANTALLA
Los
fans del autor incluyen al director ganador del Oscar, Ridley Scott. Atrapado
por la exquisita caracterización y alcance épico de Crímenes ocultos (Child 44),
Scott arregló nueve años atrás reunirse con
el novelista en su productora de Londres. “Fue un poco surrealista”,
recuerda Smith. “Había pasado de tener
este proyecto, que ni siquiera pensaba que iba a ser publicado a estar hablando
con Ridley Scott en su oficina, sentado junto a la espada de Gladiador y al
decorado de Alien. Ridley estaba lleno de ideas increíbles para este proyecto.”
Inicialmente
Scott tenía la intención de dirigir Crímenes
ocultos. Luego vio la película filmada en el 2010, Snabba Cash (Easy Money,
2010) un thriller del director sueco de origen chileno Daniel Espinosa. La película sueca fue la que más dinero recaudó en
la historia de ese país. “A Ridley le
gustó la película y me invito a cenar”, recuerda Espinosa. “Comenzamos a hablar sobre Crímenes ocultos
(Child 44), que yo ya había leído. Le di mis puntos de vista y Ridley me
pregunto si quería dirigir la película bajo la producción de él. ¡Ese fue un momento
genial para mí!”
Una vez
que Espinosa firmó para dirigir, reclutó al guionista nominado al Oscar Richard Price (The Color of Money, The Wanderers). Mientras los detalles se
arraigan en un tiempo y lugar determinados, la historia resuena como un
comentario universal sobre la forma en que los estados autoritarios
generalmente suelen abatir el espíritu humano.
“Para
mí, la historia de Crímenes ocultos es sobre un hombre que pierde sus
ilusiones. Entonces la pregunta sería ¿cómo hace para seguir adelante si todo
en lo que creía, incluso su matrimonio, está basado en mentiras?”, dice
Espinosa.
En Crímenes ocultos, el director vio la
oportunidad de combinar secuencias de acción viscerales con arcos de carácter
psicológico matizados contra un rico tapiz histórico. “Por supuesto amo la enorme proporción de energía de la historia pero además quería
hacer lo mismo con los personajes,” dice Espinosa. “Queríamos explorar la fuerza dinámica entre Leo y Raisa. Para mí, la
historia plantea preguntas sobre la confianza, sobre lo que significa amar a
alguien en una sociedad donde todos temen bajar la guardia.”
Sobre el libro:
EL NIÑO
44
Espasa; 2008
Leo
Stepanovich Demidov, un prometedor agente del MGB, el servicio secreto ruso, es
acusado de un delito de traición que no ha cometido y huye de Moscú con su
mujer. Se refugia en las colinas y descubre que varios niños han sido
brutalmente asesinados, un terrible episodio del que el Partido Comunista se
desentiende. Decide emprender una investigación por su cuenta para esclarecer
esas muertes, a sabiendas de que arriesga su vida y la de su mujer.
Tom Rob Smith Se
licenció en Literatura Inglesa en el St. John´s College de la Universidad de
Cambridge, y gracias a una beca Harper, marchó a Pavía (Italia), para estudiar
Escritura Creativa. A su vuelta, comenzó a trabajar como guionista de series
para televisión.
Comentarios