Novedades Editoriales mayo 2015: CAPITAL INTELECTUAL - Infantil y Juvenil
Vicente
Muleiro
Literatura
Juvenil
Atravesada por historias
de amor, intrigas, ocurrencias y peripecias al límite contra enemigos
aparentemente muy superiores, El riesgoso ascenso de Los Olímpicos -segunda
novela de esta saga luego de la calurosa recepción de Los Olímpicos-, ésta
historia ágil y divertida rescata una vez más que no solo alcanzan la ambición
y los recursos individuales para cumplir con un objetivo. La amistad, la
lealtad y el espíritu de grupo pueden sumarse para salvar todos los obstáculos
y para jamás darse por vencido.
Vicente
Muleiro nació en Buenos Aires en 1951. Es periodista y escritor. En
periodismo se inició en el diario Sur Argentino, de Neuquén. En Buenos Aires
trabajó como cronista deportivo del diario Crónica, como redactor de temas de
Sociedad y de Cultura del semanario El Periodista de Buenos Aires y como
redactor especial de las revistas Crisis y Expreso, entre otras. También
colaboró con los suplementos culturales de La Opinión, La Razón y Clarín de
Buenos Aires y con el suplemento cultural del diario El País y el semanario
Brecha de Montevideo. En 1990 se incorporó a la sección Política del diario
Clarín y desde 2003 es editor del cultural Ñ, de ese matutino. En el suplemento
Zona obtuvo los premios de Periodismo Rey de España (1998) y el Julio Cortázar,
que otorga la Cámara del Libro (2000).
Como poeta integró el
grupo El Ladrillo junto a Jorge Boccanera, María del Carmen Colombo y Adrián
Desiderato en los años '70 y publicó Para
alguien en el mundo estamos lejos (1978); Boleros (1982); Pimienta
negra (1990) y El árbol de los
huérfanos (2000). En este género obtuvo en 1977 el segundo premio de las
Nuevas Promociones de la SADE; un accésit en el Concurso Gutiérrez Padial
fiscalizado por la Universidad de Granada (1980), y la beca a la creación
literaria de la Fundación Antorchas (1990).
También compiló y
prologó la obra del salvadoreño Roque Dalton, bajo el título Con manos de fantasma (1986).
Muleiro publicó dos
novelas: Quedarse con la dama (1994),
galardonada con el tercer premio especial Eduardo Mallea de la Ciudad de Buenos
Aires, correspondiente al bienio 1994-1996, y Sangre de cualquier grupo, segundo premio del Fondo Nacional de las
Artes (1996). También el libro de cuentos para chicos Don Perro de Mendoza (2003) y Los
cachorros de Don Perro (2007).
En 2001 publicó, en
coautoría con María Seoane, El dictador. La
historia secreta y pública de Jorge Rafael Videla.
Federico
García Lorca
Ilustraciones
de Valeria Cis
Infantil
– Poesía
La gracia silvestre de
infancia y de campo de Federico García Lorca hace estallar los colores, y su
música vuelve locos al aire y a los arbolitos. Estos poemas y canciones
inolvidables de unos de los poetas más universales del siglo XX, invitan a la
lectura, al juego rítmico y a lúdicas relecturas. Las imágenes de Valeria Cis,
una ilustradora rosarina de notoria trayectoria internacional, bordan un
delicado arcoíris donde los pájaros llegan para posarse y cantar en este nuevo
libro de la colección Aerolitos.
Comentarios