HOY 24/06: Presentación del libro CEMENTO. EL SEMILLERO DEL ROCK de Nicolás Igarzábal en el Salón Pueyrredón
GOURMET MUSICAL EDICIONES
invita
a la presentación de
CEMENTO
El semillero del rock
de Nicolás Igarzábal
Miércoles 24 de junio - Salón Pueyrredón
Av Santa Fe 4560 a las 20 hs.
Charlarán
con el autor Walas (Massacre), Pil Trafa (Los Violadores) y Sergio Rotman
(Fabulosos Cadillacs, Cienfuegos, El Siempreterno). Moderará José Bellas
(editor del suplemento Sí! de Clarín).
La presentación será
transmitida en vivo por radio De Salon - La radio digital del Salón Pueyrredón.
Además, se proyectarán videos
inéditos de recitales organizados en Cemento y se realizará una muestra de
cuadros de Omar Chabán.
Entrada libre y gratuita
De las primeras misas
ricoteras a las últimas apariciones de Sumo sobre el escenario, Cemento vio
despegar a los grupos sustanciales del rock argentino de los últimos treinta
años. Allí, en ese boliche del barrio de Constitución, Patricio Rey y sus Redonditos
de Ricota presentaron Gulp!, Luca Prodan y los suyos filmaron todos sus
videoclips, los Ratones Paranoicos registraron un DVD, Bersuit Vergarabat se
probó los pijamas, La Renga y Divididos actuaron a beneficio de un comedor
infantil, Los Piojos regalaron sidra y pan dulce para una fecha navideña,
Hermética le dio la bienvenida a Ácido Argentino, Catupecu Machu, Los
Violadores y Todos Tus Muertos grabaron discos en vivo de lo más crudos, Flema
despidió a Ricky Espinosa y Babasónicos mostró temas de Jessico, entre otros
hitos.
Refugio del punk, el
heavy metal y de las mil variantes del rock, acompañó al crecimiento de Los
Brujos, La Portuaria, Los Rodríguez, Viejas Locas, Fun People, Almafuerte,
Malón y A.N.I.M.A.L. durante la década de los ‘90, además de recibir a leyendas
internacionales como King Diamond, Misfits, Buzzcocks, Lee Ranaldo, Marky
Ramone y Queens Of The Stone Age. Grupos consagrados como Las Pelotas, La Vela
Puerca, No Te Va Gustar, Fabulosos Cadillacs, Carajo, Massacre, El Otro Yo y
Miranda! también dejaron su estela entre esas paredes. Pero al mismo tiempo,
este local abierto por Omar Chabán y Katja Alemann en 1985 fue cuna del teatro
under y los espectáculos más bizarros que pudieran encontrarse en Buenos Aires.
Por todas estas historias, recopiladas por primera vez en un libro, Cemento se
ganó el título indiscutido de “El semillero del rock”.
“Lo importante fue haber creado independencia en el rock, que
los músicos ganaran su propio dinero. Yo logré eso”.
Omar Chabán
“Más allá de lo que significó Cemento para Los Redondos, ese
templo de Omar fue el lugar donde todos los extraviados fuera de los límites de
las convenciones que gobernaban la cultura encontraron la atmósfera apropiada
para descorchar sus bellezas. Bellezas áridas, oscuras, cómicas y marginadas
por una sensatez que un tiempo luego se dejaría alumbrar por ellas”.
Indio Solari
“Fue un centro de resistencia cultural grosso. Si no hubiese
existido Cemento, la mayoría de las bandas no hubiésemos podido tocar y el
rock, posiblemente, hubiese muerto”.
Germán Daffunchio
Nicolás
Igarzábal (Buenos Aires, 1985) es licenciado en periodismo y colabora
en las revistas Rolling Stone, Viva y Access. Con diez años de trayectoria
trabajando en medios gráficos, publicó notas de rock en el Suplemento Sí! del
diario Clarín, en Ñ, La Mano, Hecho en Buenos Aires, Rock Road Mag, Stage-D,
Desde Abajo y El Acople.com, y tiene tres libros de poesía editados de forma
independiente (Rutina Caracol, Mi
ansiedad es un perro pekinés y 20
poemas, 20 colectivos). Su primer recital fue en Cemento.
Comentarios