ESPACIO AGÜERO: Talleres de julio


Espacio Agüero queda en Santa Fe 2911 
3º F, esquina Agüero.
Teléfono: 4821-8555 (desde las 18.00). *
Contacto: Clara Muschietti.



LEER PARA ESCRIBIR: LA FÁBRICA DE LOS TEXTOS BREVES
Coordina: Valeria Meiller. Los miércoles 1, 8, 15 y 22 de julio, a las 19.00.
El cuento corto, el aguafuerte, el texto confesional o el poema –así como también ciertos formatos híbridos que a veces no sabemos en dónde ubicar- parecen proliferar por esta época, y son muchas las teorías alrededor suyo. Este taller de cuatro encuentros propone un recorrido por una serie de textos breves de escritores contemporáneos de diferentes tradiciones y nacionalidades para pensarlos bajo la pregunta: ¿cómo funciona esta máquina? También para iluminar diferentes estrategias para aquellos que buscan lanzarse a la escritura, o quieren reflexionar sobre aquello que ya escriben.
El taller invita a quienes estén interesados en leer y escribir en formatos breves, así como a los que sientan curiosidad por lo que se está escribiendo en este momento por el mundo, a acercarse para reflexionar juntos acerca del esqueleto de los textos y los tópicos más recurrentes de las escrituras actuales. Se leerán textos de Mariano Blatt, Lydia Davis, Dorothea Lasky, Sam Pink, Cyntia Ozick, Lorrie Moore, Francisco Bitar, Guadalupe Nettel, Valeria Luiselli, Ondjaki, Alejandro Zambra, Samanta Schweblin, Daniel Link, y muchos más.


LA ESCRITURA BIOGRÁFICA COMO EXPERIENCIA Y DESAFÍO
Coordina: Irene Bauer. Los jueves 2, 16, 23 y 30 de julio, a las 19.00.

En este taller se van a plantear diferentes recorridos posibles para escribir biografía. Además se considerarán cuestiones claves para el género biográfico: haremos un relevamiento histórico del género, se compararán distintos estilos de biografía y se van a analizar reflexiones de varios escritores acerca del tema que nos convoca. También nos enfocaremos problemáticas características de la biografía como son la relación de un autor, su obra y su época; el tema de la exhaustividad de la investigación; la posesión del biógrafo y la distancia crítica; el carácter narrativo de la biografía y su dimensión estética. De esta manera, se ofrecerá a los asistentes una base teórica y herramientas a partir de las cuales podrán acercarse al género y, si lo desean, encaminarse en la escritura biográfica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los elegidos de NE: Detectives paranormales en la literatura

NOVEDAD: Porno-Teo-Kolossal de Pier Paolo Pasolini con traducción de Guillermo Piro (Ed. Interzona)